Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Situación meteorológica inestable entre hoy y el jueves 3, advierte el INUMET

Según informa el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), a partir de la noche de hoy, lunes 31 de agosto, se desarrollarán tormentas aisladas y precipitaciones (algunas puntualmente abundantes) en el extremo norte del país, extendiéndose esta situación en la noche del martes 1 de setiembre hacia el sur y este.
Las precipitaciones (algunas puntualmente abundantes) persistirán el miércoles 2, comenzando a mejorar el jueves 3. Los acumulados más elevados se registrarán en la faja norte y centro del país. Además, se espera un incremento en la intensidad del viento el miércoles 2 de componente este y sureste; rotando al suroeste en las primeras horas del jueves 3, amainando en la mañana. Las rachas de viento más intensas se prevén en el sur y este.
El Instituto Uruguayo de Meteorología continuará monitoreando la situación, y se sugiere mantenerse informado en base a las actualizaciones de los pronósticos, avisos y alertas oficiales emitidos en su sitio web o app.

SEMINARIO: “LANZAMIENTO DEL MAPA DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA FRONTERA”

El miércoles 2 de setiembre, a las 14:00 horas, tendrá lugar el primer seminario virtual: “Lanzamiento del Mapa del Ecosistema de Innovación de la Frontera”, cuya transmisión se realizará a través del canal de Youtube de la Universidad Tecnológica (UTEC). Este evento se realiza en el marco del ciclo de charlas “Desarrollo del Ecosistema de Innovación: Frontera Rivera-Livramento”.
La mesa de apertura estará conformada por Felipe Fajardo, de la UTEC; Diego García, de ANDE; Alejandro Bertón, de la Intendencia de Rivera; y Andressa Hennig, de la UNIPAMPA. Por su parte, los disertantes serán Leonel Paes, de la Universidad Tecnológica, y Clarissa Stefani Texeira, de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC).
El seminario, que comenzará a las 14:00 horas del miércoles 2 de setiembre, tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube de UTEC (bit.ly/YouTubeUtec). Las inscripciones se realizan en línea, a través del siguiente enlace: bit.ly/mapa_innovacion.

CALENDARIO DE PAGOS PARA EL MES DE SETIEMBRE DE 2020

La Agencia Rivera del BPS informó el calendario de pagos por parte del Banco de Previsión Social para el mes de Setiembre de 2020. Los beneficiarios que optaron por percibir sus haberes en locales de BPS lo harán en cualquier local de las redes de cobranza descentralizada presentando su cédula. (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Se pagará en zonas rurales de acuerdo al siguiente cronograma:
– El jueves 3 de setiembre de 2020, en Ataques, Tres Puentes, Cerro Pelado, Amarillo; Pueblo Las Flores. (A partir de las 10:45 horas).
– El viernes 4 de setiembre de 2020, en Lapuente y Cerrillada.
– Pagos de atrasados: Por red de cobranzas descentralizadas (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Asimismo, se informa que a partir de la jornada de mañana, martes 1 de setiembre, la agencia del Banco de Previsión Social en Vichadero volverá a brindar atención todos los días martes y viernes.

“NO ESPERÁBAMOS TANTO MOVIMIENTO”, DIJO CARLOS MIGORENA SOBRE LLEGADA DE TURISTAS

El pasado fin de semana cerca de dos mil visitantes llegaron a Rivera para hacer compras en los comercios de la ciudad. “No esperábamos tanto movimiento”, comentó el Inspector General de la Intendencia Departamental de Rivera, Carlos Migorena.
El Inspector General de la comuna también habló sobre la entrada en vigencia en setiembre de un decreto que permitirá el ingreso de ómnibus y microbuses al centro de la ciudad, siempre y cuando los visitantes presenten análisis previo de COVID-19 con resultado negativo.
“Desde el punto de vista sanitario es excelente”, pero seguramente eso bajará el número de visitantes, porque la gente no se va a hacer test para ir de compras, indicó. Migorena marcó la preocupación de las autoridades por cuidar el aspecto sanitario, pero también por mantener y recuperar puestos de trabajo que dependen del turismo de compras. Fuente: Radio Uruguay

SESIONÓ POR PRIMERA VEZ EN ESTA ADMINISTRACIÓN EL CONSEJO DIRECTIVO HONORARIO DE AGESIC

El pasado viernes sesionó el Consejo Directivo Honorario de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), órgano encabezado por el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, e integrado por el Director General de Presidencia, Hebert Paguas, el Director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Conrado Ramos, y el Presidente del Banco de Previsión Social, Hugo Odizzio. En la reunión fueron analizadas las principales líneas estratégicas de la AGESIC para los próximos meses.
Este consejo fue creado en el artículo 72 de la Ley de Presupuesto Nacional Nº 17.930. Le compete el diseño de las líneas generales de acción y la evaluación de desempeño y resultado de las políticas en el rubro. Además, estará asistido por tres consejos honorarios: el Consejo para la Sociedad de la Información, el Consejo Asesor de Empresas y el Consejo Asesor de Informática Pública.

Deja un comentario