Rivera, domingo 16 de febrero de 2025

Educación, vivienda y empleo: Rivera con índices más bajos del país en ingresos y educación primaria

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó una serie de datos referidos a vivienda, educación, empleo e ingresos por Departamentos que muestran disparidades a nivel nacional.
En materia de vivienda Artigas es el Departamento que se destaca porque está la mayor cantidad de propietarios de vivienda: el 74,1%. La menor cantidad, por el contrario, está en Paysandú donde el 50,6% es dueño.
Montevideo es el Departamento con mayor cantidad de inquilinos con el 24,1% y Paysandú es el que cuenta con mayor cantidad de ocupantes sin permiso: 1,8% de los hogares del Departamento.
En materia educativa Florida y Cerro Largo destacan por tener la mayor cantidad de personas de 25 años o más sin educación formal con el 2,2% de la población y Montevideo es el que tiene menos con 0,5%.
Rivera tiene los indicadores más preocupantes de primaria. El 20,3% tiene primaria incompleta en contraposición con Maldonado donde es el 5,7%.
Florida es donde la mayor parte de las personas de esa edad completó Primaria: el 31,7%. Maldonado es donde se encuentra el máximo guarismo de personas que culminó el ciclo básico de Secundaria: el 13,1%. Pero es Montevideo donde la mayor parte culminó toda la Secundaria: el 11,3%.
En referencia a los niveles de educación terciaria, en Montevideo el 13,6% la cumplió y así alcanzó el máximo guarismo. En Rocha es donde menos nivel educativo alcanzaron: solo 4,9% tiene educación terciaria completa.
En materia de empleo el informe establece que Flores es el Departamento que está mejor con una tasa de empleo del 63,9% mientras que Treinta y Tres es el que menos tiene con 53,1%.
Si se discrimina por género se encuentra que para los hombres el Departamento de mayor tasa de empleo es Flores con el 76,1% y el que menos Treinta y Tres con el 63,2%.
En el caso de las mujeres el mejor Departamento es Maldonado con 54,6% y el más complicado es Cerro Largo con 41,3%.
Finalmente en lo que refiere a ingresos, la cifra media por hogar en Montevideo es de $ 25.233. Rivera, por su parte, está en el extremo más bajo con $ 15.770.

Deja un comentario