Rivera, sábado 15 de febrero de 2025
Nuevo acuerdo incrementa la potencia del flujo eléctrico entre los dos países...

Avanza la integración energética entre Uruguay y Brasil con mayor capacidad de transmisión

Los gobiernos de Uruguay y Brasil firmaron la segunda adenda del memorando de entendimiento sobre interconexión eléctrica, vigente desde 2006. Este acuerdo, suscrito en la IX Mesa de Diálogo del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur (SIESUR), permitirá mejorar la transmisión y comercialización de energía eléctrica mediante un incremento en la potencia del flujo entre ambos países.
El encuentro se llevó a cabo en Montevideo en la jornada de ayer, miércoles, y contó con la participación de la Ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Elisa Facio; el embajador de Brasil en Uruguay, Marcos Repaso López; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el Director Nacional de Energía, Christian Nieves. También estuvieron presentes delegaciones de los países miembros del SIESUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) junto a representantes de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Agencia Internacional de Energía (AIE).
La firma de la adenda tuvo lugar en el marco de la IX Mesa de Diálogo del SIESUR, instancia organizada por Uruguay en su rol de Coordinador temporal del mecanismo. Durante el evento, la ministra Facio destacó que la interconexión eléctrica entre ambos países ya permite la importación y exportación de energía, pero esta nueva adenda posibilitará su transmisión en alta tensión. Precisó que, a partir de ahora, la capacidad del flujo energético se elevará significativamente, alcanzando entre 230 y 500 megavatios por hora.
De acuerdo con un comunicado del MIEM, la suscripción de este acuerdo marca la conclusión de la integración material entre los sistemas eléctricos de Uruguay y Brasil. Asimismo, fortalecerá la interconexión bilateral mediante una mayor eficiencia en el intercambio y transmisión de energía, facilitando su comercialización.

Deja un comentario