Noticias breves: Intendente supervisó obra de remodelación de la Biblioteca Artigas
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/visita_obras_biblioteca_municipal_artigas.jpg)
En horas de la mañana de ayer, miércoles 12 de febrero, el Intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni, junto al Director General de Obras, Arq. Martín García, visitaron el edificio de la Biblioteca Municipal “Gral. José G. Artigas”, donde avanzan las obras de remodelación.
Estas intervenciones no solo mejoran la infraestructura, sino que buscan transformar el concepto del espacio para alinearlo con estándares internacionales actuales.
El intendente expresó su expectativa de que los trabajos finalicen en marzo, subrayando la importancia de evitar demoras en la ejecución del proyecto. Durante la recorrida, el Arq. Martín García fue el encargado de guiar a los visitantes, y brindó detalles sobre los avances alcanzados hasta el momento.
TACUAREMBÓ SE PREPARA PARA UNA NUEVA JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE
El próximo jueves 27 de febrero, el Centro de Barrio Nº 6 de Barrio Montevideo será el escenario de una jornada de donación voluntaria de sangre, organizada por el servicio de medicina transfusional del Hospital de Tacuarembó. La actividad se desarrollará entre las 8:00 y las 12:00 horas, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en este acto solidario que puede salvar vidas.
Para donar, los interesados deben tener entre 18 y 65 años, sentirse en buen estado de salud y mantener un ayuno mínimo de cuatro horas, evitando el consumo de sólidos y lácteos. Con el propósito de garantizar una atención ordenada, se ha habilitado una agenda de inscripción en las policlínicas de los centros de barrio, permitiendo a los donantes planificar su participación.
La demanda de sangre en el Hospital de Tacuarembó y en COMTA es constante, ya que las transfusiones son fundamentales para pacientes sometidos a cirugías, tratamientos oncológicos y urgencias médicas. En este contexto, los organizadores esperan una respuesta positiva de la comunidad, promoviendo una cultura de donación regular que contribuya a sostener el sistema de salud local.
METEORÓLOGO ANTICIPÓ DOS NUEVAS OLAS DE CALOR PARA LO QUE QUEDA DE FEBRERO
El meteorólogo Nubel Cisneros pronosticó la llegada de dos nuevas olas de calor antes de que finalice febrero, con temperaturas elevadas y un ambiente húmedo a partir de hoy, jueves, condiciones que se mantendrán hasta el fin de semana. Según Cisneros, la primera ola de calor se registrará la próxima semana, mientras que la segunda ocurrirá hacia el final del mes.
“Es muy probable que la última sea similar a la que ya experimentamos”, señaló. En cuanto a las temperaturas, el especialista indicó que la primera ola alcanzará valores de entre 36 y 39º C en el litoral y norte del país. Para la segunda ola, los registros podrían superar los 40º C en el litoral y norte uruguayo.
Cisneros advirtió que desde hoy el calor se extenderá a todo el territorio, con un marcado componente de humedad. Mañana se prevé el ingreso de abundante nubosidad, lo que podría generar algunos chaparrones, principalmente en el litoral y el norte del país. El meteorólogo destacó que febrero ha sido un mes de temperaturas extremas y precipitaciones irregulares. “Hay zonas donde no ha llovido nada, lo que complica la situación del agro”, concluyó.
DIRECTOR DESIGNADO DE UNASEV PROPONE CREACIÓN DE UNA FISCALÍA DE SEGURIDAD VIAL
El Director designado de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Marcelo Mertediera, planteó la necesidad de revisar el proceso de obtención y renovación de licencias de conducir, sugiriendo que se deben realizar actualizaciones periódicas para asegurar que los conductores mantengan competencias adecuadas.
En el mismo sentido, en declaraciones a Canal 5 Noticias, resaltó la necesidad de una Fiscalía de Seguridad Vial para “mejorar la gestión de infracciones de tránsito”, señalando que los casos son generalmente “ignorados en los juzgados”. Agregó que la UNASEV “debe ser más exigente con las intendencias y la Policía Caminera en la fiscalización de las normas de tránsito”.
También resaltó la importancia de un enfoque multifacético que incluya más legislación, educación y operativos de control para abordar “problemas graves como las picadas ilegales y el uso irresponsable de motos, así como para mejorar la cultura de conducción en el país”.
Por último, mencionó la importancia de entender las realidades locales al implementar políticas y afirmó que se avanzó en la “unificación de normativas a nivel nacional”.
DGETP-UTU: ESTE VIERNES CIERRAN LAS PREINSCRIPCIONES PARA CURSOS TERCIARIOS
Con más de 13.000 preinscripciones registradas y a solo 48 horas del cierre, UTU mantiene abierta la inscripción para sus tecnicaturas, tecnólogos, ingenierías tecnológicas y especializaciones. El período de preinscripción para los más de 70 cursos terciarios que se dictan en todo el país finaliza este viernes 14 de febrero. Los interesados pueden completar el formulario disponible en la web de Educación Terciaria. Cabe recordar que todas las carreras cuentan con cupos limitados. Para completar la preinscripción, es necesario adjuntar una foto o escaneo de la escolaridad o fórmula 69 que acredite la finalización de la Educación Media Superior, además de la Cédula de Identidad, Credencial Cívica y Carné de Salud.
El primer semestre de clases comenzará el lunes 10 de marzo y se extenderá hasta el 5 de julio, mientras que el segundo semestre se desarrollará del 4 de agosto al 22 de noviembre. Para más información sobre la oferta educativa, los interesados pueden visitar el portal institucional en la sección Terciaria o comunicarse a través del correo [email protected], el teléfono 0800-8155 o el 24107972, en el horario de 9 a 17 horas.
LACALLE POU PARTICIPARÁ HOY EN EL HOMENAJE AL SOLDADO FALLECIDO EN EL CONGO
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrirá hoy jueves a las 11:00 de la mañana a la Base Aérea de Carrasco para rendirle homenaje al soldado Rodolfo Álvarez, muerto en un enfrentamiento de los cascos azules uruguayos en misión de paz en el Congo con fuerzas rebeldes del M23.
Está previsto que el avión con los restos de Álvarez arribe sobre las 11:30 horas a territorio uruguayo. Se realizará una ceremonia en su homenaje en la base militar y de ahí partirá el cortejo fúnebre para su sepelio en Santa Clara de Olimar, ciudad de la que era oriundo el militar fallecido.
El soldado Rodolfo Cipriano Álvarez Suárez, del Grupo de Escuadrones de Caballería Mecanizada Nº 1, murió el sábado 25 de enero luego de que el Mowag blindado en el que se encontraba fuera alcanzado por un mortero.