En la jornada de ayer asumieron las nuevas autoridades en ASSE

Álvaro Danza asumió la presidencia de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), acompañado por Daniel Olesker como Vicepresidente. Marcela Cuadrado se incorporó como vocal y Federico Martiarena fue designado Gerente general. La ceremonia de asunción tuvo lugar en la jornada de ayer, miércoles, en la sede central de ASSE y fue encabezada por la Ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, junto al Subsecretario Leonel Briozzo.
En su discurso, Danza destacó que ASSE atiende a 1.460.000 usuarios y cuenta con 37.000 funcionarios. Subrayó que la descentralización y la regionalización serán ejes clave de la nueva administración, asegurando que los Directores Regionales serán profesionales con experiencia en cada territorio. También resaltó la trayectoria del equipo gerencial designado.
Danza afirmó que la gestión no tendrá un enfoque revisionista y que se trabajará en estrecha coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Expresó su compromiso con una administración basada en la mejora de la gestión, la seriedad y el compromiso, con el objetivo de contribuir al bienestar de la población.
Entre las medidas anunciadas, mencionó cambios en la política de gestión de medicamentos para los usuarios, así como un enfoque especial en la salud mental y la primera infancia, en línea con las prioridades gubernamentales. También se fortalecerá la atención al usuario y se impulsará la mejora del primer nivel de atención, considerado la puerta de entrada al sistema de salud.
Danza enfatizó que el 90% de los usuarios de ASSE pertenecen a los sectores más vulnerables de la población, por lo que consideró fundamental contemplar este aspecto en la planificación. Asimismo, adelantó que se buscará una alianza estratégica con el Hospital de Clínicas, la Universidad de la República y el sistema educativo en general.
En materia de infraestructura, anunció la construcción de un hospital en la costa de Canelones, un proyecto en el que trabajarán técnicos de ASSE y el MSP. Además, aseguró que se priorizará la mejora de las condiciones laborales del personal de salud, garantizando entornos de trabajo seguros.
Por su parte, la Ministra Lustemberg señaló que el equipo del MSP y ASSE recorrerá el país para identificar necesidades prioritarias, como el acceso a medicamentos. Subrayó que la meta es garantizar una atención sanitaria equitativa y de calidad para todos los uruguayos.
Para lograrlo, indicó que se fortalecerá la coordinación con la Red de Efectores Públicos de Salud y otras instituciones médicas del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). También destacó la importancia del trabajo interinstitucional con los ministerios de Economía y Finanzas, Desarrollo Social, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y Presidencia de la República.
Además, mencionó que se prestará especial atención a los usuarios de ASSE que no están bajo el régimen del Fondo Nacional de Salud (FONASA), como personas privadas de libertad, en situación de calle y niños en hogares residenciales. Finalmente, Lustemberg señaló que en los últimos años “hubo retrocesos en el primer nivel de atención y dificultades en el acceso a medicamentos”, comprometiéndose a revertir esta situación. “Estamos convencidos de que ASSE volverá a ser el principal prestador del SNIS”, concluyó.