Rivera, viernes 18 de abril de 2025
Cambiará sistema de remates...

La Sociedad Fomento Rural trabaja en organizar la Expoferia Curticeiras 2008

Ante la interrogante en cuanto a si finalmente la Sociedad Fomento Rural pretende organizar la tradicional Expoferia de Curticeiras, el Presidente de la institución, Faustino Trindade, dijo que se viene trabajando en el tema, para lo que la directiva que preside viene realizando los máximos esfuerzos en realizarla, pero cuidando que la misma no genere pérdidas.
Sostuvo el dirigente gremial, que tal como fuera planteado en la edición anterior, las condiciones no son las mejores, han cambiado drásticamente. Aseveró que la fecha probable sería el sábado 18 y domingo 19 de octubre, con un régimen que no será de bandera libre, sino que el remate estará a cargo de una sola empresa, para lo que se ha elegido al escritorio Otto Fernández de la ciudad de Artigas.
Trindade recordó que una de las mejores épocas del remate, fue precisamente cuando el escritorio “Assis y Brum”, era el único responsable del remate, junto a la Fomento, lo que se mantuvo durante muchos años, hasta que en la década del noventa, se pasó al sistema de “bandera libre”, experiencia que aparentemente no fue la mejor, por lo que ahora se pretende volver a aquél sistema, en el entendido que se trata de momentos históricos diferentes, debiendo reconocerse que en la actualidad, el departamento de Rivera, tiene gran parte de sus tierras ocupadas por la actividad forestal. De esta manera, según expresó Trindade, se ha decidido concretar este cambio, por este año con la finalidad de intentar darle un nuevo impulso a la feria, por lo que ya se han sido comunicados los escritorios. Recordó, por otro lado, que si bien se trata de un escritorio que tiene su origen en el departamento de Artigas, ya hace muchos años que está radicado en nuestro medio, habiendo dado muy buena mano en la anterior edición.
Faustino Trindade se mostró optimista respecto a los resultados que pueda obtener la Fomento, con este sistema que se reimplanta, con miras especialmente a no dejar que una actividad ya tradicional para los riverenses, incluso más ya de su condición o no de personas vinculadas al agro, se mantenga.

Deja un comentario