Vecinos del Lagunón solicitan a la Intendencia la instalación de reductores de velocidad y veredas

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Rivera celebrada la noche del pasado miércoles, el edil Claudio Da Silva (PC) utilizó su espacio en la Media Hora Previa para oficiar como portavoz de los vecinos del barrio Lagunón, elevando una solicitud formal a las autoridades departamentales para mejorar la seguridad vial y peatonal en su comunidad.
El edil Da Silva leyó una nota dirigida al Intendente Richard Sander y al Director de Obras, Martín García, en la que los residentes del barrio manifestaron su agradecimiento por las obras recientemente culminadas, que incluyen el asfaltado de la calle principal, la construcción de cordón cuneta y la instalación de iluminación pública.
Los vecinos destacaron que estas mejoras han optimizado significativamente la transitabilidad y la calidad de vida. Sin embargo, en el mismo mensaje, plantearon una necesidad urgente derivada del constante aumento del tráfico vehicular en la zona, especialmente en la calle Andresito.
“Consideramos de suma necesidad la incorporación de dos o tres reductores de velocidad, así como la construcción de una vereda peatonal que permita un desplazamiento seguro para los vecinos, especialmente para niños y adultos mayores”, leyó el edil en representación de la comunidad.
La solicitud busca mitigar los riesgos asociados al incremento de vehículos y garantizar un tránsito seguro para los peatones. El edil concluyó su intervención agradeciendo la atención de la Intendencia y confiando en que se continuará trabajando con el mismo “espíritu de servicio” en beneficio del barrio Lagunón.
SESIÓN EXTRAORDINARIA: JUNTA DEPARTAMENTAL CELEBRÓ LOS 140 AÑOS DE LA ESCUELA Nº 11 DE PASO LAPUENTE
Por otra parte, la Junta Departamental de Rivera realizó una sesión extraordinaria para homenajear a la Escuela Nº 11 de Paso Lapuente, con motivo de su 140º aniversario, atendiendo a la solicitud de los ediles Antony Meneses, Pablo Saravia, Magela Ferreiro y Santiago Camargo.
La instancia contó con la participación de la directora del centro, maestra Karina Núñez, quien encabezó la delegación junto a la inspectora Dionara dos Santos y el exdirector maestro Roberto Pereira, además de docentes, exalumnos y miembros de la comunidad educativa que se sumaron a la celebración.
Durante la sesión se presentó una reseña histórica que recorrió los principales hitos de la institución, desde su fundación hasta la actualidad, destacando su aporte a la educación rural del departamento y su papel en la formación de generaciones de riverenses.
En el marco del aniversario, también se anunció la reinstauración del tradicional “Fogón a orillas del Yaguarí”, una fiesta emblemática de la localidad que volverá a realizarse como parte de los festejos por los 140 años del centro educativo. Esta actividad se llevará a cabo el próximo domingo 9 de noviembre.
El reconocimiento reflejó el valor histórico, cultural y social del referido centro educativo en la comunidad de Paso Lapuente, reafirmando el compromiso de las autoridades departamentales con la educación pública y el rescate de las tradiciones locales.
