Grupo de Trabajo Rural “Salvemos el Agro”
A nuestra redacción llegó una integrante del Grupo de Trabajo Rural, creado el pasado año, para contarnos como están trabajando en pro del desarrollo del agro, ella es Ángela Rocha, una técnica agropecuaria.
El Grupo de Trabajo Voluntario para el Desarrollo Rural fue creado el pasado año y nació de una idea del Ing. Agrónomo Claudio Escosteguy y pretende integrar a gente vinculada al campo de esta frontera Livramento-Rivera: técnicos, productores, Ingenieros Agrónomos, Veterinarios.
Durante este período han realizado algunas actividades de integración, ya que en una oportunidad se visitaron integrantes del Plan Agropecuario, participa también la Embrapa de Livramento y otros.
Las reuniones se realizan todos los días lunes (los segundos lunes del mes) en Sala del CREA (en Livramento) calle 13 de mayo, allí reflexionan, estudian las situaciones que suceden en el Agro y acompañan de cerca su desarrollo.
También realizaron un evento en la UNIPAMPA de calle Barão do Triunfo 1048, un seminario dictado por el Dr. Mario Borba sobre un proyecto que tiene la Embrapa: “Alto Camacuá – Presupuestos Históricos y Perspectivas de una Estrategia de Desarrollo Regional Endógeno”.
La próxima actividad, la realizarán el día 28 en el auditorio de UNIPAMPA a cargo del Director de Extensión y Capacitación del Plan Agropecuario Ing. Agrónomo PhD Hermes Morales, quien explicará como funciona el Plan Agropecuario y como podrán aplicar algunas ideas en el Grupo y abordará el tema: Ideas y modos de acción del Plan Agropecuario”, el horario será a las 19:00 y a través de este medio invitan a todos los vinculados al medio rural, a participar.
Además están vinculados al Proyecto Urbal y en el Grupo hay una integrante de este Proyecto. El 24 de abril hicieron una preunión, donde se hizo una “lectura del paisaje” y se tomaron fotografías de la zona del Ibirapitá para conocer mejor las condiciones de vida de sus habitantes y así podrán ayudarlos.