Rivera, jueves 23 de octubre de 2025

Conaprole reabrirá hoy su planta de Rivera como centro de distribución para el norte del país

Luego de intensas negociaciones en el ámbito tripartito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la planta Nº 14 de Conaprole, ubicada en Rivera, reabrirá este viernes y comenzará a funcionar como centro de distribución de productos lácteos para el norte del país.
El acuerdo fue alcanzado entre la cooperativa, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), y representa un paso clave en la búsqueda de soluciones tras el conflicto generado por el cierre de la planta.
Según confirmaron desde la AOEC, la nueva operativa abarcará los Departamentos de Rivera y Artigas, además de la ciudad de Bella Unión. En esta primera etapa, nueve trabajadores retomarán sus tareas en la planta, que permanecerá bajo evaluación conjunta de la empresa y el sindicato hasta fin de año.
Durante ese período, ambas partes analizarán los resultados de este modelo de funcionamiento, con el objetivo de consolidar la reactivación de la actividad industrial en la región.
El acto de reapertura está previsto para las 7:00 de la mañana, momento en que los trabajadores volverán a ingresar a las instalaciones. Para la ocasión fueron convocadas organizaciones sociales, representantes políticos de todos los partidos, y el Intendente de Rivera, Richard Sander.
La planta Nº 14 había cesado sus actividades el pasado 19 de agosto, pese a que su cierre estaba previsto para el 31 de octubre. En aquel momento, el Presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, había calificado la decisión como “una mala noticia” y “difícilmente reversible”.
Sin embargo, el reciente acuerdo alcanzado en el ámbito del MTSS abrió una nueva etapa de diálogo y colaboración entre la empresa y los trabajadores.
Desde la AOEC destacaron que este avance es resultado del compromiso de todas las partes y que la reapertura representa “un paso importante en el proceso de recuperación de la actividad”.
Asimismo, manifestaron su intención de seguir trabajando para que, en los próximos meses, la planta pueda retomar la producción de leche y recuperar plenamente su papel dentro de la cadena láctea nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *