Rivera, viernes 17 de octubre de 2025

Edil propone medidas para mejorar el tránsito y el estacionamiento en las calles de Rivera

En la noche del pasado miércoles, durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Rivera realizada en la Sala “José G. Artigas”, el edil José Vargas, del Partido Nacional, expuso una serie de planteos relacionados con la circulación vehicular y el ordenamiento del tránsito en el departamento.
Vargas aprovechó la Media Hora Previa para presentar sus propuestas, basadas tanto en la observación personal como en sugerencias recibidas de vecinos. El edil comenzó señalando la complejidad del tránsito en Rivera y la percepción generalizada de que “el tránsito de Rivera es un caos”.
Entre las medidas planteadas, propuso que varios semáforos ubicados en zonas críticas -como Guido Machado Brum frente a Abitab, barrio La Racca, entrada a barrio Bisio, frente al Supermercado Macro y entrada a La Pedrera- funcionen en modo intermitente durante la noche o se adapten con semáforos inteligentes que prioricen el flujo de la ruta sobre las calles transversales. Esto, dijo Vargas, permitiría mayor agilidad y seguridad para los conductores que esperan en horarios nocturnos.
Otra de sus propuestas apunta a establecer estacionamiento rotativo de 15 minutos en lugares estratégicos del Micro Centro, incluyendo oficinas públicas, agencias de cobro, el Banco República, la Intendencia, Antel y CASMER, entre otros, con la finalidad de facilitar la realización de trámites rápidos y mejorar la circulación de vehículos en la zona.
En cuanto a las paradas de taxis, Vargas sugirió una reestructuración, considerando que las herramientas modernas como aplicaciones móviles y redes sociales han modificado la manera en que los usuarios solicitan el servicio, lo que permitiría liberar espacios de estacionamiento actualmente ocupados por taxis.
El edil también planteó un plan piloto de reducción de veredas en calles del Micro Centro, como Figueroa, Paysandú y Artigas, para permitir estacionamiento oblicuo sin afectar el flujo peatonal, proponiendo disminuir veredas que actualmente superan los cinco metros de ancho en aproximadamente 2,5 metros.
Otra iniciativa presentada por Vargas es la implementación de campañas de educación vial, con enfoque en enseñanza y concientización más que en sanciones, utilizando medios de comunicación, funcionarios de tránsito e incluso la creación de una mascota que represente la iniciativa y la haga más visible para la comunidad.
Entre sus planteos también destacó la necesidad de priorizar la colocación de paradas de ómnibus, especialmente en zonas de centros educativos, para brindar resguardo a los estudiantes, especialmente en días de lluvia.
Finalmente, el edil propuso la creación de una Comisión de Tránsito que incluya a vecinos, comerciantes, autoridades de la Intendencia, Jefatura de Policía, Ministerio de Transporte y representantes de la Junta Departamental, con el objetivo de analizar la situación del tránsito en todo el departamento y escuchar las distintas necesidades de la comunidad.
Con estas iniciativas, Vargas busca generar un debate amplio y colaborativo para mejorar la seguridad, fluidez y ordenamiento del tránsito en Rivera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *