Síntesis policial: Mujer fue víctima de una rapiña tras detenerse en un semáforo

RAPIÑA. En la madrugada del viernes, una mujer de 34 años de edad se detuvo en el semáforo de Avda. Sarandí y Bvar. Presidente Viera, en una motocicleta. Cuando la misma se apaga, se aproximan cuatro individuos con la intención de ayudar, cuando uno de ellos en determinado momento agrede a la mujer golpeándola con un casco, sustrayendo su celular y dándose a la fuga con el bi-rodado hacia inmediaciones del ex shopping Melancía. Trabajan personal de Seccional 1ª y la Brigada de Hurtos y Rapiñas.
HURTO A COMERCIO. El pasado viernes 6 de junio del año en curso, se recibe denuncia en Seccional 9ª del hurto a un comercio ubicado en barrio Mandubí. Al ingresar al mismo se notó desorden y el faltante de una bolsa de leña, un sensor de movimiento y una cámara de videovigilancia, como así también la existencia de otra dañada. Luego de tomar conocimiento, la Brigada de Hurtos y Rapiñas, bajo la égida de la Fiscalía de Turno, mediante trabajo de campo y extracción de registro fílmico de cámaras de videovigilancia, lograron identificar al autor del hecho. El pasado jueves, mediante orden de detención, personal de la Brigada de Hurtos y Rapiñas logran ubicar al indagado en el barrio mencionado en la vía pública, tratándose de hombre de 26 años de edad con antecedentes penales. Será conducido a Sede el día de la fecha.
MALTRATO DE ANIMALES. El pasado miércoles 15 de octubre se recibió una denuncia en la Seccional 10ª por maltrato y abandono animal en un refugio, de la cual se preservan los detalles. Pero, por orden directa del Comando de Jefatura, se procederá a realizar todas las instancias y diligencias correspondientes aunque vayan más allá de la competencia de la Jefatura. Enterada la Fiscalía de Turno, esta dispuso dar intervención al INBA (Instituto Nacional de Bienestar Animal).
OPERATIVO NORTE SEGURO. Este jueves se llevó a cabo el Operativo Norte Seguro en las Rutas Nacionales Nº 5, 27, 28, 29 y 30. El mismo contó con la intervención de las Seccionales 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, la Unidad de Respuesta y Patrullaje Rural II, el Grupo de Respuesta Táctica (G.R.T.), el equipo K-9, la Brigada de Seguridad Rural (B.S.R.), la Dirección Nacional de Policía Caminera (D.N.P.C.), personal de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, Control de Fronteras, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (M.G.A.P.) y la Dirección Nacional de Aduanas.
Se llevaron a cabo inspecciones y registros de acuerdo con el siguiente detalle:
• Vehículos inspeccionados: 191.
• Personas registradas: 235.
• Espirometrías: 40.
• Multas: 1.
• Vehículos incautados: 1.
• Personas detenidas: 1.
Se destaca el procedimiento llevado a cabo por efectivos de la Seccional 5ª, quienes detuvieron un automóvil, el cual era conducido por un hombre de 46 años de edad con antecedentes penales. Tras la inspección del vehículo, se incautaron del interior seis cajas conteniendo 2.250 huevos de procedencia brasileña. Puesta en conocimiento la Fiscalía de Turno, esta dispuso tomar declaración bajo acta por Artículo 61 del C.P.P. al indagado, la valoración aduanera, el emplazamiento y dar cuenta al Juez de Aduana. Enterado el Juez de Paz Departamental de Primer Turno, este dispuso la fijación de domicilio en territorio nacional, la incautación de las mercaderías a disposición del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la entrega del vehículo a quien acredite la propiedad.
SOLICITUD DE COLABORACIÓN. Se solicita la colaboración de la población para ubicar a Víctor Andrés Leites Pereira, oriental, de 30 años de edad, quien vive en situación de calle y sus familiares no lo ubican en los lugares habituales desde el pasado jueves 9 de octubre de 2025. Vestía pantalón gris, buzo negro, gorro de visera negra y crocs azules. Por cualquier información comunicarse con los teléfonos 911 o el 20306010 de Seccional 9ª.
MENSAJE DEL JEFE DE POLICÍA. Respecto al contrabando de huevos y la incautación realizada por personal de la Seccional 5ª, si bien este hecho puede parecer irónico y poco importante, tiene una gran relevancia para este Comando. Esto se debe a que, más allá de haberse constituido un contrabando, con dicha maniobra y dicho producto se atenta contra la salud pública y contra la micro producción rural de nuestro pueblo, la cual subsiste día a día gracias a esos productos.
