Rivera, lunes 24 de junio de 2024

Charla-taller de control de garrapata en el Polo de Desarrollo Agropecuario de Rivera

Como estaba previsto, en la tarde del pasado martes se desarrolló en el Polo de Desarrollo Agropecuario (ex Abasto de Rivera) una charla con vecinos de la zona sobre control de la garrapata (en la fotografía). La actividad contó con la participación del Dr. Rafael Carriquiri, del Instituto Plan Agropecuario.
La reunión informativa estuvo destinada a los productores ganaderos interesados en usar el baño de inmersión, necesidad que surge de un revelamiento en la zona que señala que una de las preocupaciones de los productores es la garrapata y el control de la misma
En ese sentido, uno de los trabajos que se lleven a cabo en el Polo Agropecuario está vinculado con el cuidado del ganado, por lo que se decidió habilitar el baño de inmersión que había en el antiguo Abasto, teniendo en cuenta que en la región hay más de mil bovinos.
La charla apuntó a informar a los vecinos de la zona de influencia del Polo, que serán los usuarios de la herramienta baño de inmersión, donde se planteó sobre el tema del control de garrapata, que es tan importante y que afecta el proceso productivo de la ganadería.
El Coordinador de la Unidad de Desarrollo de la Intendencia Departamental de Rivera, Lic. Santiago Esteves, informó al respecto de esta actividad. “El Polo de Desarrollo está trabajando varios rubros y está tratando de ser un ejemplo positivo para los trabajos que realizan los pequeños productores en sus establecimientos. Queremos que los productores puedan acercarse y conocer nuevas experiencias, nuevas tecnologías, que puedan implementar a bajo costo en sus establecimientos, en sus predios”, señaló.
Esteves entonces explicó que “uno de esos trabajos que estamos realizando, y que surge de un relevamiento que se hizo en la zona de influencia del antiguo Abasto, de lo que hoy es el Polo de Desarrollo Agropecuario, es de la problemática que afectaba a los productores de la zona con la garrapata y el control de la garrapata en esa en esa zona, teniendo en cuenta que en la zona hay más de mil bovinos”.
“De alguna manera nosotros consideramos, y teniendo en cuenta que allí en el Polo de Desarrollo Agropecuario había un baño de inmersión, que uno de los trabajos que planificamos realizar era habilitar ese baño, y hacer un baño comunitario con los debidos controles para que este tenga un funcionamiento correcto”, agregó.
En referencia a la charla-taller del pasado martes, el Lic. Esteves señaló que se trató de una reunión informativa sobre cómo va a funcionar el baño. También se habló sobre la importancia del control de la garrapata y la incidencia negativa que tiene la garrapata en el ganado bovino.
“Nosotros convocamos al Instituto Plan Agropecuario, a través del Dr. Rafael Carriquiri, para que pueda trabajar con nosotros y ponerle el expertise técnico en el tema del control de la garrapata. También vale destacar que el Consejo Agropecuario Departamental también es un puntal. Tanto el Instituto Plan Agropecuario como la Intendencia hacen parte de ese Consejo Agropecuario y ahí surge el planteo de la problemática”, concluyó.

Deja un comentario