Comisión de Género avanza en nuevas instancias de formación y coordinación interinstitucional

La Comisión Interdepartamental de Género del Congreso de Intendentes sesionó el pasado viernes en la sede del organismo. Durante la instancia se abordaron diversas temáticas vinculadas a la igualdad de género. Uno de los principales puntos tratados fue la definición de fechas para el curso sobre Violencia Institucional y Género, propuesto por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
La capacitación se desarrollará de forma descentralizada por regiones entre 2025 y 2026, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los gobiernos departamentales en la prevención y atención de estas situaciones. En el mes de noviembre, para dicho curso se definieron dos fechas: 19 y 26 en Lavalleja y Colonia respectivamente.
La Comisión también analizó aspectos logísticos para el desarrollo de estas actividades, resolviendo que cada región organice su propia logística y comunique los detalles al Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
En el marco de la sesión, la Comisión recibió además al Arq. Ricardo Cordero, de la División de Infraestructura de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Cordero presentó una propuesta de capacitación dirigida a los gobiernos departamentales, centrada en la formación en temáticas de vialidad, que incluye cursos de manejo de maquinaria vial orientados a mujeres.
Según explicó, se están evaluando las modalidades para desarrollar estas capacitaciones, que podrían extenderse también a mujeres que participan del programa Uruguay Impulsa. Está previsto que participen dos mujeres por cada gobierno departamental, y que las instancias de formación tengan una duración de ocho horas diarias con clases teóricas y prácticas.
Finalmente, se acordó elaborar una declaración en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el próximo 15 de octubre.