Tacuarembó impulsa la educación vial con un nuevo ciclo de talleres en centros educativos

La Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de su Dirección General de Tránsito y Transporte, dio inicio a un nuevo ciclo de talleres de educación vial que se desarrollará durante todo el mes de octubre en distintos centros educativos de la ciudad. Esta iniciativa, que forma parte de un programa mensual de formación, busca fomentar desde temprana edad la responsabilidad y el respeto en la vía pública, promoviendo una cultura de movilidad segura entre niños y jóvenes.
El ciclo comenzará el lunes 13 de octubre en la Escuela Nº 144 “Clemente Estable”, ubicada frente a la Plaza Bernabé Rivera, conocida como Plaza de la Cruz. La primera instancia estará dirigida a alumnos de segundo año y contará con la participación de la técnica en educación vial Cecilia Ramírez, del Área de Educación Vial de la Dirección General de Tránsito.
A lo largo del mes, las actividades se extenderán a otros centros educativos, incluyendo la Escuela Nº 127 del barrio Vignoli, la Escuela Nº 124 del barrio Echeverri -donde colaborará la Escuela de Tránsito junto al Club de Leones-, el Liceo Nº 4 del barrio Juan Domingo López y la institución APADISTA, que recibirá un taller adaptado a sus usuarios. También se prevé una instancia especial en el Foro Estudiantil sobre Seguridad Vial y Ciberseguridad, que se realizará el viernes 24 de octubre en la Escuela Nº 11 y en el Liceo Nº 2 de forma simultánea.
Durante este foro, los estudiantes presentarán las problemáticas que observan en el tránsito de su entorno, propondrán soluciones y entregarán sus conclusiones para que sean analizadas junto a las autoridades de tránsito. Según explicó Cecilia Ramírez, estas instancias son altamente valoradas porque introducen a los jóvenes en el mundo del tránsito, les brindan la oportunidad de expresar sus opiniones y compartir ideas innovadoras. “Es una propuesta positiva que permite que los estudiantes participen activamente en la construcción de una convivencia más segura”, destacó.
El programa también incluye visitas guiadas a la Dirección General de Tránsito los días 20 y 21 de octubre, dirigidas a estudiantes de bachillerato de los liceos de Tacuarembó. Allí, los jóvenes conocerán el funcionamiento de las oficinas donde se tramitan las licencias de conducir y otros servicios vinculados al tránsito, con el objetivo de familiarizarlos con los procedimientos y reforzar la importancia del cumplimiento de las normas.
El ciclo concluirá el sábado 1 de noviembre con un taller de educación vial abierto a niños y adultos en el salón comunal y la policlínica de Rincón de la Aldea, reafirmando el compromiso de la comuna con la formación de toda la comunidad.
La Escuela de Tránsito, que participa activamente en esta agenda, surge del trabajo conjunto entre la Intendencia de Tacuarembó y el Club de Leones, en una alianza que refleja el compromiso social por reducir la siniestralidad vial.
Bajo la administración del intendente Wilson Ezquerra, la Intendencia de Tacuarembó reafirma su apuesta por la educación como herramienta fundamental para la prevención de accidentes de tránsito. Este ciclo de talleres consolida un esfuerzo sostenido por construir una ciudad más consciente, participativa y comprometida con la seguridad vial.