Rivera, sábado 1 de febrero de 2025
“Envejecer no es un mérito”:

Mujica criticó el sistema de ascensos por antigüedad en la estructura del Estado

El Presidente José Mujica pidió rever el sistema de ascensos en toda la estructura del Estado e hizo hincapié en la necesidad de premiar la capacidad, el esfuerzo y los méritos de los funcionarios para definir ascensos. “El envejecer no establece un mérito solo una acumulación de experiencias”, destacó. En otro orden desmintió posibles relevos en el Gobierno como especularon los medios de prensa en los últimos días.
En su audición radial por M24, del 5 de enero, el Presidente de la República, José Mujica, manifestó que la gente debe poner esfuerzo de sí misma por mejorarse y multiplicar su capacidad porque así multiplica la capacidad del Estado.
“Tenemos que pensar que si queremos construir un país debemos premiar al mérito, al esfuerzo. Y creemos que el sistema de ascensos debe ser por concurso, por méritos constatables. El envejecer no establece un mérito”, manifestó el mandatario. Para Mujica el sistema actual de ascensos no es bueno porque da ventajas a unos pero no a todos. “Una ventaja de carácter paralizante porque contribuye a disminuir los bienes globales”, dijo.
El Presidente aseguró que comprende el sueño del joven trabajador bancario que piensa que en 35 años accede a una jubilación espléndida por el solo hecho de pasar el tiempo. En ese sentido pidió que los funcionarios comprendan que los ascensos en los bancos deben ser por concurso, y admitió que se puede hacer un reconocimiento al trabajador cada tantos años por la permanencia, por la fidelidad, pero no ascender independientemente de que se capacite o no. “Si a este criterio lo generalizamos, la sociedad termina paralizada”, indicó.
Mujica expresó que no defenderá algo que no es una conquista sino un castigo para el conjunto de la sociedad. “Soy partidario de que los trabajadores se superen pero la mejora debe ser expresión del propio esfuerzo”, reflexionó.
Aseguró que “no es una medida caprichosa sino un cambio al darle más a los que se esfuercen y eso debe ser ‘medible’, y que la escalera de los concursos sea limpia”. Mujica dijo que piensa que no existen razones sociales que justifiquen la existencia de este conflicto con los bancarios. “No me gustan ni los descuentos ni las sanciones. ¿Será posible que razonemos colectivamente atrás de una conveniencia general de toda la sociedad?”, concluyó.

SIN CAMBIOS EN EL GABINETE MINISTERIAL
Según Mujica cuando comienza el año, “el país tiende a detenerse y hay una escasez marcada de noticias. Esto hace que la prensa especule con información”. En este sentido, en los últimos días los medios de prensa uruguayos informaron cambios en el Gobierno. Acerca del tema, el Presidente desmintió los posibles cambios en el gabinete.
“Son días en que la especulación se tensa y como no hay muchas noticias hay que construir algo para llenar los espacios informativos, en general con poca puntería y ninguna fortuna, afectando a gente inocente”, manifestó Mujica.

TEMPORADA TURÍSTICA
El Presidente Mujica destacó que la temporada estival se ha trasformado en una actividad importante que genera miles de puestos de trabajo, y con ello miles de ingresos importantes.
En ese sentido, defendió la riqueza colectiva que genera el turismo y exhortó a cuidarla entre todos, lo que implica generar una conducta de simpatía con el turista y combatir la tendencia al abuso en los precios. “Este capital depende de hilos muy finos”, manifestó.
El mandatario también defendió la posición de los países vecinos de pelear por sus intereses en el mercado del turismo. “No debemos de favorecer con actitudes poco pensadas de nuestra parte los intereses que pueden entrar en contra de nuestro mercado”, dijo. Mujica finalizó la audición radial exhortando a pensar que Uruguay tiene una buena temporada y que “estaría bueno que nos dedicáramos a pensar en estas cosas”.

Deja un comentario