Comisión Sectorial evaluará más de $570 millones en proyectos e inversiones territoriales

Este jueves 17 de julio, a partir de las 14:00 horas, la Comisión Sectorial de Descentralización sesionará en la sala de reuniones del Congreso de Intendentes para analizar una nutrida agenda de iniciativas orientadas al fortalecimiento del desarrollo local en todo el país. La jornada tendrá como eje la evaluación y eventual aprobación de proyectos de infraestructura, cohesión social y fortalecimiento institucional, que en su conjunto superan los $570 millones entre fondos solicitados, certificaciones y ejecuciones acumuladas.
Uno de los puntos centrales será la consideración de cuatro nuevos proyectos provenientes de los Departamentos de Canelones, Durazno, Rocha y San José, que totalizan $83.768.659. Estas iniciativas abarcan mejoras en la red de pavimentación, la construcción de espacios públicos como plazas, e instalación de luminarias para el fortalecimiento del entorno urbano.
A su vez, se someterán a votación dos ampliaciones de proyectos en los Departamentos de Rivera y Salto, por un total de $9.662.673. Paralelamente, se brindará información sobre otros 16 proyectos actualmente en evaluación, que en conjunto representan una solicitud de financiamiento por $471.998.122, reflejando el dinamismo de las inversiones a nivel subnacional.
En cuanto al avance físico-financiero de obras ya ejecutadas, se presentará la certificación correspondiente al mes de mayo, que alcanza los $205.319.551. En este contexto, la ejecución acumulada del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) se sitúa en el 40% del presupuesto anual, lo que indica un nivel de avance sostenido.
Otro de los programas a ser considerado será el de Mejora de Caminos Rurales Productivos, que informará sobre avances de proyectos en curso, certificaciones por $40.299.325 y montos disponibles actualizados. Además, en lo que respecta al Proyecto 999 de caminería rural, se informará que la ejecución acumulada para el año 2025 ya alcanza el 71%.
El Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) también estará sobre la mesa, con la evaluación de Planes Operativos Anuales (POAs) para 2025, revisión de compromisos de gestión, reformulaciones y transferencias por un total de $59.673.003. Estas cifras corresponden a 148 certificaciones en 60 Municipios de todo el país.
Por otra parte, el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II), financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentará actualizaciones sobre proyectos ejecutivos, adjudicaciones y certificaciones por $20.913.709.
Finalmente, la Comisión abordará aspectos vinculados a la hoja de ruta prevista en el Literal C del artículo 214 de la Constitución, referida al porcentaje de recursos que deben ser destinados a los Gobiernos Departamentales, en una instancia clave para proyectar el futuro de la descentralización y la equidad territorial en Uruguay.