Rivera, martes 25 de junio de 2024
Sesión de la Junta Departamental de Rivera:

“Con el FA los sectores más sumergidos de la sociedad han sido considerados de mejor manera”

En la noche del pasado miércoles, en la Sala “José G. Artigas” se reunió la Junta Departamental de Rivera bajo la presidencia de la edil Elizabeth Rodríguez. El primer punto del Orden del Día se destinó a la Media Hora Previa de los ediles Esteban Quiroz (PC), Ramón Román Taroco (PN), Prof. Juan A. Pereira (FA), Enrique Guadalupe (PN) y Carlos Morais Jorge (PC).
El suplente de edil Nilo Castro (PC) cedió sus minutos al suplente de edil Esteban Quiroz (PC), quien expresó que “la pasada jornada del día 10 de setiembre, sucedió un hecho con características lamentables en nuestra ciudad de Rivera. En ésta ocasión un menor de edad de aproximadamente unos 12 años, le apuntó con un revolver a un trabajador del taxi, amenazándole de muerte, en el barrio Bella Vista (Cerro del Estado). Dicho menor estaba acompañado por otros adolescentes. Un hecho como lo mencioné muy deplorable, lastimoso, sensible y que nos debe conmover a toda la población. Aquí estamos frente a un nuevo caso de inseguridad y que involucra nada más y nada menos que a un menor, con la complicidad de otros, quizá también menores de edad. La situación cada vez es más alarmante, y no se trata como se dijo en su momento y hace muchos años atrás de una “sensación térmica”, frase muy recordada por todos, sino que es real, palpable y ésta a la vista de todos”.
La suplente de edil Graciela Vaz Yordi (PN) cedió sus minutos al edil Ramón Román Taroco (PN). El edil dijo que “ante los notorios hechos acaecidos en nuestro país de feminicidios, y abusos sexuales, que por supuesto todos los hombres repudiamos y condenamos, hemos visto por los medios de prensa como ‘grupos radicales’ condenan a todos los hombres por igual. Hay una psicosis que pretenden instaurar que todos los hombres somos golpeadores, violadores y asesinos de mujeres. Muchos de estos grupos dicen que hay que tener cuidado porque los abusos sexuales siempre son cometidos por padres, abuelos, tíos, primos o alguien del entorno familiar. Sabemos que en el género humano hay monstruos y monstruas, diablos y diablas, pero son los mínimos. Hoy se está inculcando a los niños que deben de cuidarse de los padres, de los abuelos y de todo el entorno masculino de la familia. No se busca instruir o aconsejar, lo que se pretende es asustar, aterrorizar y esto lleva a que las familias ‘bien constituidas, que tratan con amor a sus hijos, nietos, sobrinos y sobrinos nietos, entren también a tener miedo, de mimar a sus seres queridos”.
El edil Prof. Juan A. Pereira (FA) señaló que “nos dicen que para los frenteamplistas el país arrancó en el 2005. Al menos yo no pienso que haya sido así pero sí sostengo que fue con el Frente Amplio en el gobierno que los sectores más sumergidos de nuestra sociedad han sido considerados de mejor manera. Se critica la inversión que en materia social se hace desde el Gobierno encabezado por el Frente Amplio. Y no se perciben que lo que se hace actualmente, es lo que hacían otros cuando gobernaban, solo que ahora, con mayor dignidad. Permitiendo que la familia beneficiaria no perciba una limosna, sino que pueda decidir por sí misma cuáles son sus prioridades. Algunos pretenden olvidar las canastas familiares, que, por otra parte, en ocasiones recalaban en los galpones de las Intendencias para que desde allí se hiciera clientelismo y terminaran en algunos casos desapareciendo, aunque se dijera que iban a parar ‘a la barriguita de los pobres’, como decía alguien en Rivera, o a la panza de los cerdos que criaba algún caudillo”.
El edil Enrique Guadalupe (PN) expresó que “con sorpresa me entero la semana pasada las soluciones planteadas para poder definitivamente poner coto al endeudamiento del fútbol. En primer término quiero manifestarme a favor de una solución en ese sentido. Lo que sí criticamos, denunciamos y estamos dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias, es respecto al planteamiento realizado por la Comisión Especial del Deporte, integrada esta por la Asociación Uruguaya de Fútbol y dirigentes del sistema político. Lo planteado es una solución para los clubes montevideanos, dejando una nueva vez y no teniendo en cuenta a los clubes del interior, lo que tanto daño le han hecho al desarrollo de nuestro deporte, de nuestra sociedad en general y la vieja y siempre presente doctrina de centralizar recursos y por ende desarrollo solamente en la capital. Me sorprende que algún integrante de los diputados que presentaron el proyecto de ley ante la Comisión, no hayan tenido en cuenta los clubes de tierra adentro”.
El suplente de edil Carlos Morais Jorge (PC) presentó algunas propuestas del candidato a diputado Mauricio González: “Trabajaremos para traer a nuestros policías que están en Comisión en otros Departamentos, con presupuesto de Rivera, aumentando así los Recursos Humanos y recuperando las Comisarías para obtener un resultado directo en la seguridad del Departamento. Generar urgentemente una Comisión entre autoridades departamentales, autoridades nacionales y del Ministerio del Interior para trabajar y rever el sistema carcelario de Cerro Carancho. Trabajaremos para crear en Rivera la ‘Casa de la Mujer’ donde se atenderá a víctimas de violencia, y demás situaciones en las cuales se encuentren en estado de vulnerabilidad con sus familias, y para las mujeres riverenses en general. Trabajaremos para obtener recursos para la construcción de la Ruta Internacional sobre la Línea Divisoria (Puerto Seco-Paraje San Luis), lo que traerá aparejado una oportunidad de desarrollo a toda la zona”.
Luego de finalizada la Media Hora Previa, el plenario trató los informes de las Comisiones Asesoras y los asuntos entrados.

Deja un comentario