Sindicato de funcionarios de Conaprole realizará paro en rechazo a cierre de planta en Rivera

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) realizará este viernes 11 de julio un paro nacional de 24 horas en rechazo al cierre de la planta ubicada en Rivera, medida que afectará el abastecimiento de leche fresca durante el fin de semana. La decisión fue tomada por unanimidad en el Consejo Nacional de Delegados realizado en Rivera, y se extenderá a todas las instalaciones de la cooperativa láctea, incluyendo las siete plantas industriales y otras dependencias.
Aunque el sindicato garantizó guardias mínimas para asegurar la recepción de leche de los productores y la entrega a escuelas, hospitales e instituciones como el INAU, se advirtió que la distribución general podría verse afectada, generando escasez en algunos puntos de venta. El trabajo “a reglamento” se mantendrá hasta el domingo 13, y se evaluarán nuevas medidas de forma semanal.
Luis Goichea, Secretario General de la AOEC, expresó su preocupación por la situación de más de 20 trabajadores directamente afectados, así como por las consecuencias indirectas que el cierre tendrá en el mercado laboral de Rivera, donde la informalidad alcanza cerca del 45%. El sindicato rechaza la propuesta de reubicación ofrecida por Conaprole, ya que implica trasladarse hasta 500 kilómetros a otras plantas, lo que representaría un desarraigo familiar y un incremento considerable en el costo de vida para los trabajadores.
En ese sentido, Enrique Méndez, Secretario de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), cuestionó la decisión empresarial, señalando que “no estamos frente a una empresa en crisis” y que exigir a los trabajadores que abandonen su entorno es una medida irresponsable.
Desde el ámbito político, se han comenzado a mover las fichas. El senador colorado Tabaré Viera anunció que promoverá el tema en el Parlamento, y se han iniciado contactos con la Comisión de Frontera para analizar posibles respuestas normativas. Además, representantes de Rivera participaron en una actividad convocada por AOEC donde reafirmaron su apoyo a los trabajadores.
El conflicto también motivó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a convocar a un nuevo ámbito de negociación bipartito, con la participación del ministro Juan Castillo. La Directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, aseguró que el ministerio mantiene un contacto activo con las partes, y consideró positivas las alternativas planteadas por Conaprole para mantener los puestos de trabajo mediante traslados.
Por su parte, AOEC ya planifica nuevas acciones. El próximo miércoles 16 evaluará medidas adicionales, y para el jueves 24 convocará a una asamblea general en Montevideo donde se definirá la participación en una movilización convocada por la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) para el martes 30. Además, se prevé una movilización hacia Rivera durante la primera quincena de agosto, en el marco de otro paro nacional de 24 horas.
La situación continúa abierta y en constante revisión, mientras crecen las tensiones entre el sindicato, la empresa y las autoridades, en un conflicto que va más allá de una planta, y toca de lleno el corazón laboral y social del norte del país.