Richard Sander asumió su segundo mandato con énfasis en la inversión social, el desarrollo productivo y la equidad territorial

En la noche de ayer, en el Teatro Municipal de Rivera, se llevó a cabo la ceremonia oficial de asunción del contador Richard Sander Darín como Intendente departamental para el período 2025-2030. El acto protocolar contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, civiles, militares, policiales, así como representantes de instituciones consulares, religiosas, públicas y privadas.
Entre los asistentes destacados se encontraban el ex Presidente de la República, Dr. Julio María Sanguinetti; el Secretario general del Partido Colorado, Dr. Andrés Ojeda; el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Ec. Rodrigo Arim; el senador Tabaré Viera; los diputados Marne Osorio, Marti Molins y Rubenson Silva; y la alcaldesa del Municipio de Santana do Livramento, Ana Tarouco, entre otros.
En su discurso, el Intendente saliente, Arq. José Mazzoni, destacó que “llega el final de nuestro quinto ciclo; veinticinco años de muchos sueños personales, objetivos, concreciones… Siempre, siempre con las ganas, el entusiasmo y el amor por lo que hacemos, con el objetivo inquebrantable de luchar por una Rivera mejor, por un Departamento del cual estemos orgullosos de pertenecer cada uno de nosotros”.
Agregó que “si bien este 10 de julio de 2025 nos marca ese final de tantos años, en lo personal culmina una etapa que nos ha llenado de orgullo, al haber ocupado desde el mes de febrero a la fecha el cargo de Intendente Departamental, institución a la que le hemos puesto todo nuestro corazón y empeño para tratar de cumplir cabalmente con la responsabilidad que ello conlleva”.
“A partir de mañana tocan nuevos desafíos, el inicio de una nueva etapa con la esperanza de que sea aún más exitoso, con el sentido de pertenencia a un gran equipo, con nuevos sueños, nuevos objetivos, pero sin perder la esencia de nuestro proyecto de Gobierno basado en la gestión, con los riverenses en primer lugar, como debe ser, donde lo colectivo sea el foco y el bienestar general sea una meta”, sentenció.
Por su parte, en un discurso cargado de emoción y compromiso, el contador Richard Sander asumió formalmente su segundo mandato como Intendente de Rivera, destacando los avances de su gestión anterior y los principales desafíos que enfrentará el Departamento en los próximos cinco años.
“Estamos empezando el sexto período… Con un poco menos de pelo, un poco de pelos blancos, un poco más de años, pero con los mismos sueños, con las mismas ganas, con el mismo compromiso que empezamos en el año 2000. Con esos mismos sueños”, expresó.
Sander comenzó su intervención recordando las tareas esenciales que competen a la Intendencia, como la mejora del cordón cuneta, la iluminación, la recuperación de residuos y el mantenimiento de cementerios, pero subrayó que su administración ha ido mucho más allá de lo básico, apostando a un modelo de gestión transparente, comprometido y con fuerte enfoque social.
El Jefe comunal destacó la labor de un equipo técnico y político amplio, integrado por militantes y funcionarios de diversas corrientes, “muchos de ellos por fuera de nuestro partido”, que, según afirmó, “se ponen la camiseta de Rivera y salen todos los días a trabajar”.
Entre los principales desafíos mencionados, Sander alertó sobre la persistente informalidad laboral en el Departamento, que supera el 40%, así como la reciente noticia del cierre de la planta de Conaprole, tema que se está gestionando con legisladores y autoridades nacionales para evitar el cierre. En este sentido, pidió más apoyo del gobierno central para atraer inversiones industriales, al tiempo que celebró el anuncio de nuevos proyectos privados como la ampliación de Urufor y la instalación de un aserradero de Braspine.
El Intendente también hizo énfasis en la inversión social como eje de su administración. Subrayó que Rivera es una de las Intendencias que menos recursos recibe del Gobierno Nacional, pero que aún así ha logrado mantener bajos niveles de gasto en personal, pagar sueldos puntualmente desde 2003 y reinvertir más del 40% de lo recaudado en obras y servicios para la ciudadanía.
En el ámbito educativo, enumeró logros como la consolidación del campus universitario binacional, el fortalecimiento de hogares estudiantiles y la creación de centros UTU de tiempo completo. Además, solicitó al gobierno la instalación de una nueva UTU “María Espínola” en la zona sur de la ciudad y una escuela de alta gastronomía en un edificio cedido por el Ministerio de Turismo.
En materia de infraestructura deportiva y cultural, destacó la construcción de un moderno polideportivo para 1.500 personas, así como las reformas en el Estadio Municipal y nuevas inversiones en el autódromo “Eduardo P. Cabrera”. También prometió continuar con la recuperación de espacios públicos con fines artísticos y culturales, y revalorizar íconos como la Sala Cultural de Antel y el Teatro Municipal.
Hacia el final del discurso, Sander reafirmó su compromiso con una Rivera “más justa y equitativa”, insistió en la necesidad de reducir las asimetrías entre el sur y el norte del país, y destacó que los avances en educación ya se reflejan en indicadores como el IDN, donde Rivera se encuentra por encima de la media nacional en materia terciaria.
“Queremos que no existan vecinos de primera, segunda o tercera”, expresó, y convocó a la unidad de todos los sectores políticos y sociales para seguir construyendo un Rivera con más oportunidades, desarrollo y dignidad para todos sus habitantes.