Mañana comienzan los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro

Mañana comenzarán los Juegos Paralímpicos de Río 2016, con la participación de cuatro atletas uruguayos, entre ellos el representante de nuestros caminitos de tierras coloradas.
Henry Borges es artiguense, pero riverense por adopción, y trabaja en la División Deportes de la Intendencia Departamental de Rivera.
Pero, además, hay que destacar que el judoca será el abanderado celeste en el acto inaugural.
El acto de entrega del pabellón nacional, tuvo lugar días atrás en la Torre Ejecutiva, y fue encabezado por el titular de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Fernando Cáceres, el coordinador de programas Especiales, Pablo Hernández, y el jefe de la Misión uruguaya, Sebastián Fernández.
En la despedida también participaron los atletas olímpicos Andrés Silva, Pablo Aprahamian e Inés Remersaro.
La delegación nacional de los Juegos Paralímpicos estará integrada por los deportistas Eduardo Dutra (atletismo en silla de ruedas), Gonzalo Dutra (natación), Henry Borges (judo) y Alfonsina Maldonado (deportes ecuestres), quienes asistirán junto a su equipo técnico.
A Borges lo acompañan, Julio Cuello, Bruno Turren y el Dr. Henry Sosa.
El Secretario Nacional del Deporte, Fernando Cáceres, deseó “la mejor de las suertes a nuestros cuatro representantes en los Juegos Paralímpicos”.
Al finalizar la ceremonia, Cáceres le hizo entrega del Pabellón Nacional a Henry Borges, quien fue designado como el abanderado de la delegación.
El judoca Henry Borges expresó: “Es un orgullo ser el encargado de llevar el Pabellón Nacional, la bandera que representa a todo el país”.
“Somos solo cuatro deportistas, pero con tres millones en la espalda y por eso trataremos de dar lo mejor”, indicó.
El objetivo de Borges es llegar al podio y traer a Uruguay una medalla. “Voy con mente positiva para traer buenos resultados, quiero alcanzar el podio”.
Los Juegos Paralímpicos tendrán lugar entre el 7 y el 18 de setiembre en Río de Janeiro, en las mismas sedes e instalaciones que albergaron semanas atrás a los Juegos Olímpicos.
Participarán cuatro mil trescientos cincuenta deportistas ciegos, con discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral, procedentes de 176 países.
Se disputarán veintidós deportes: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bochas, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol 5, fútbol 7, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, rugby en silla de ruedas, vela y vóleibol sentado, a los que se une el debut paralímpico del piragüismo y el triatlón.
En total, habrá quinientos veintiocho pruebas con medalla, de las cuales doscientos sesenta y cuatro serán masculinas, doscientos veintiséis femeninas y treinta y ocho mixtas.