Rivera, domingo 30 de junio de 2024

En clima de confraternidad se entregaron los trofeos, menos al goleador del certamen

Retomando el tema de la definición del Campeonato Rivera, cuando se jugaban los minutos finales del partido entre Huracán y Lavalleja comenzaron a ingresar al campo de juego algunos dirigentes del fútbol local.
El presidente Javier Pons y el secretario Mario Ariel Vettorello encabezaban el grupo, al que se unieron luego Mario González, integrante de la Comisión Directiva, y José Sandín Alvez, presidente del Frontera Rivera Chico.
Recordemos que el certamen homenajeaba a Washington Amaro Roble, delegado del rojo de la Avda. Cuaró en el comienzo de esta temporada.
Pitazo final de Néstor F. Coelho. La alegría de un lado, la tristeza de otro; un pequeño, casi minúsculo altercado motivado por el momento diferente que vivían unos y otros, pero nada extraordinario, y la mayoría separó y cada cual a su rincón.
Luego de ese momento los dirigentes llamaron a los campeones a recibir sus trofeos. Fue entonces que todos los decanos que estaban en la cancha se acercaron al medio a recibir su trofeo de vice campeón, pero hubo mucho más que eso.
Antes de iniciarse el acto, todos los jugadores y técnicos de Lavalleja se estrecharon en un fuerte abrazo con los merengues y estos no encontraron mejor manera de agradecer que aplaudir el gesto.
Fue entonces que comenzó la entrega. La copa para el Fair Play también fue entregada a Huracán; el vicecampeonato a Luis Eduardo Ponce de León, como capitán del decano albinegro. Vino luego la entrega de un hermoso trofeo al golero menos vencido del certamen, el de Bola Ocho, Yian Luca Rosa y finalmente al campeón, entrega efectuada por el presidente de Frontera Rivera Chico.
El único ausente fue el goleador del certamen que, por segundo año consecutivo se lo lleva Johon Lennon Pereira de Deportivo Colina.
Una vez que finalizó y junto a los dirigentes neutrales, se retiraron de la cancha todos los jugadores de Lavalleja y en el campo de juego quedaron solamente los flashes de las fotos de cada uno de los que querían perpetuar el momento, como para no olvidarlo más, como para que el reloj se detuviera en el tiempo.
Y lo único que se extrañó fue el público en las tribunas del Estadio Municipal. Un partido que sin duda alguna hubiera vendido más de mil entradas contaba con apenas unos cincuenta aficionados y la mayoría ya no estaban allí.
Faltó la presencia de las novias, de las esposas, de los hijos, de los padres, hermanos de los campeones en la cancha porque, en definitiva, son ellos el cimiento de cada uno de estos jugadores que salen a entrenar, a prepararse y a jugar cada uno de los partidos restándole horas y horas de descanso y compañía de sus familiares directos.

¿Y AHORA?
Por decisión gubernamental y por imperio de la necesidad de los cuidados que debemos tener, la Liga Departamental de Fútbol de Rivera ha suspendido toda actividad.
Recordemos que no habrá campeonato nacional, al menos en la fecha que se había establecido. En principio se había establecido que el torneo de selecciones tanto en juveniles sub-17 como en mayores, estaría comenzando el 23 de enero.
Ya no será así y, en principio, el propio presidente de OFI, ha señalado que podría jugarse en el mes de marzo, aunque dudamos mucho que pueda ser así.
Creemos que la necesidad de jugar en esa fecha se debe únicamente al cumplimiento del contrato con Tenfield, pero es un tema que se puede solucionar sin muchos inconvenientes llevando el contrato un año más tarde a la vigencia actual.
En ese caso entonces no es improbable que se pueda jugar, a partir de fines del mes de marzo, el campeonato de clubes campeones con una participación récord porque están habilitados los de la temporada 2019 y 2020.
Pero a nivel local lo que nos preocupa es que no hay actividad de la selección celeste que es lo que nos ocupaba en estos momentos.
La propia Liga había resuelto oportunamente, que era muy probable que participara en ambas categorías, es más, el propio presidente de la Liga ya había anunciado el nombre del director técnico de la selección juvenil y se aguardaba, de un momento a otro, la designación del técnico de la categoría mayores.
Como consecuencia de ello la inactividad será total, aunque seguramente a partir de mediados de enero se comience a pensar en la actividad del próximo año.
Lo concreto es que todo sigue dependiendo de la situación sanitaria del país y del departamento porque no hay nada que indique que al comienzo del próximo año todo volverá a la normalidad y que el COVID se alejará dejando la posibilidad del reintegro de todas las actividades que hoy están suspendidas.
La Liga Departamental de Fútbol de Rivera, de acuerdo a lo que se establece en los Reglamentos debía haber acordado el calendario de las actividades del año próximo en su última sesión.
Precisamente la última no se pudo realizar y el tema queda pendiente y es obvio que, por motivos de fuerza mayor, nadie ser opondrá a que, en una de las primeras reuniones del año próximo, se pueda estar cumpliendo con ese requisito porque, de lo contrario, se debería regir de acuerdo a lo que ha sucedido en la temporada 2020 que fue extraordinaria.
Hay más y tiene que ver con la próxima temporada ya que todo estará de acuerdo a lo que suceda. Hoy nadie, absolutamente nadie, puede asegurar lo que puede pasar. Hoy nadie puede afirmar que se van a jugar con normalidad los campeonatos tanto de OFI como de la Liga.
Hoy no se puede aseverar que se volverá a la normalidad; es más, por lo pronto y mientras no haya una situación sanitaria favorable con cambios que en realidad cambien la vida del uruguayo, lo más probable es que todo siga igual.
Lo del público en las tribunas de los estadios del interior ha dado marcha atrás, ya no se habla siquiera del protocolo que envió OFI, que aprobó la Secretaría Nacional del Deporte y que el Ministerio de Salud Pública cambió en varios de sus artículos.
Hoy todo es en casa, nuevamente, como en el comienzo de esta pandemia para la gente de nuestro país. Algunos se empeñan en jugar, en programar, en agendar, pero hoy, por lo menos para el fútbol amateur del interior y para nosotros en particular, no hay duda alguna, lo más importante será la salud de cada uno de los ciudadanos.

Deja un comentario