Intendencia de Rivera ofrece planes de refinanciación para contribuyentes con deudas

La Dirección General de Hacienda de la Intendencia Departamental de Rivera anunció nuevos planes de refinanciación dirigidos a contribuyentes con adeudos por concepto de tributos departamentales. Están vigentes dos planes de refinanciación: uno para la contribución inmobiliaria y otro para la patente de rodados.
Estos convenios, que contemplan importantes beneficios, están disponibles por tiempo limitado y buscan facilitar la regularización de obligaciones tributarias.
Hasta el 11 de agosto estará vigente el plan de refinanciación para la contribución inmobiliaria, que incluye propiedades urbanas, suburbanas, rurales y las correspondientes a alcaldías. Además, abarca otros tributos departamentales como el toque de andén, la tasa bromatológica y la tasa de necrópolis.
Este plan permite exonerar hasta el 100% de multas y recargos, y ofrece un extenso plazo para el pago: hasta junio de 2030, coincidiendo con el fin del actual período de gobierno.
Los contribuyentes pueden optar por abonar la deuda refinanciada en una única cuota hasta la fecha límite o en cuotas fraccionadas durante el período restante, debiendo realizar una entrega mínima equivalente a una Unidad Reajustable (UR).
Para acceder al convenio, es necesario presentarse y abonar la última cuota vencida del tributo correspondiente. Además, quienes se adhieran al plan irán recuperando progresivamente su condición de buen pagador, accediendo a una bonificación que se incrementará gradualmente hasta alcanzar un 18% en 2030.
Por otra parte, hasta el 30 de noviembre se encuentra disponible el plan de refinanciación para la patente de rodados. En este caso, los beneficios varían según el modelo y año del vehículo, otorgándose bonificaciones sobre el valor de la deuda.
Asimismo, se permite financiar el monto adeudado en hasta 36 cuotas mensuales, brindando mayor flexibilidad a los contribuyentes.
La Intendencia exhorta a la población a informarse y aprovechar estos planes especiales, que tienen como objetivo fomentar la regularización fiscal, aliviar la carga económica de los contribuyentes y fortalecer las finanzas departamentales.