Proyecto Lunares Binacional: Libertad y unión artística entre mujeres de la frontera Rivera-Livramento

El Proyecto Lunares es el primer proyecto binacional direccionado únicamente para mujeres en la música de la frontera Rivera-Livramento. El proyecto consiste en tres fines de semana, en diciembre, de capacitaciones técnicas y artísticas para mujeres entre 18 y 35 años que sean compositoras y estén actuando en el circuito cultural de la región.
Serán seleccionadas cuatro mujeres para participar de forma gratuita. Para inscribirse, la candidata deberá enviar un video cantando y tocando una canción de su autoría y llenar un formulario. Las bases de la convocatoria y los formularios están disponibles en: https://linktr.ee/lunaresbinacional. Las inscripciones se reciben hasta el día 29 de noviembre próximo.
Los talleres serán con artistas referentes en el sector de la música de Uruguay y Brasil: Taller de Performance Corporal y Expresión Escénica con Toia Bremermann; Masterclass de Canto con Ediana Larruscain; Taller de Composición de Canciones con Papina de Palma; Taller de Luthiería con Bruna Zanotto; Gestión de Carrera Artística con Angelica Seguí. A través de las capacitaciones se busca democratizar el acceso a la formación artística, fomentar la creación colectiva entre mujeres y contribuir para la equidad de género en el circuito cultural de la frontera.
El proyecto culminará con una live (emisión en vivo) de cierre, dónde las participantes seleccionadas presentarán los resultados de los talleres a la comunidad fronteriza.
Es producido por Carolina Cáceres, una multiartista de la frontera Rivera-Livramento. A lo largo de su trayectoria en la música, Carolina Cáceres participó de bandas de rock como El Dos y Linea Blues Band (2011-2018). Actualmente se presenta en formato solista y con su banda de apoyo, dónde busca una sonoridad “misturada”, mezclando ritmos latinoamericanos con el rock. Además de la música, explora las artes visuales y la performance, mezclando danza y teatro en sus actuaciones en vivo. Siempre fomentando la cultura local, Carolina produció el primer festival online fronterizo de cantautores y cantautoras, Frontera Despierta. Estudia Relaciones Internacionales en la Unipampa, dónde estudia la intersección entre música y política en las relaciones internacionales.
Proyecto premiado por el Fondo Regional para la Cultura, con apoyo de la Casa de la Cultura de Rivera y de la Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA).