Rivera, lunes 24 de noviembre de 2025

Semana del Cine Uruguayo reúne más de sesenta proyecciones en todo el país: Agenda en Rivera

Del 22 al 29 de noviembre se desarrolla en todo el país la Semana del Cine Uruguayo, una iniciativa de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) que acerca más de 60 películas nacionales a salas, centros culturales y espacios públicos, con acceso libre y gratuito. La propuesta se nutre del Catálogo del Cine y el Audiovisual Uruguayo 2025-2026, que reúne producciones recientes y obras destacadas del panorama cinematográfico nacional.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el objetivo central es democratizar el acceso a la cultura y fortalecer el vínculo entre el público y el cine uruguayo. “Buscamos difundir nuestro cine, su valor patrimonial y su diversidad, llevando funciones gratuitas a todos los departamentos del país”, señaló. Subrayó además la importancia de presentar películas en ámbitos variados, desde salas tradicionales hasta centros educativos y espacios al aire libre, lo que permite acercar el cine nacional a públicos diversos.
Como parte de la programación, la Residencia Presidencial también fue sede de una doble función de animación, donde se exhibieron Los carpinchos, cortometraje de Alfredo Soderguit, y Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita, de José Infantozzi. Previtali valoró, asimismo, el rol de los socios estratégicos -Canal 5, TV Ciudad y Antel TV-, que incorporan contenidos uruguayos a su programación, así como la participación de UTU, cuyos estudiantes suman cortometrajes realizados por ellos mismos a la grilla nacional.
“Siempre es un orgullo llevar adelante la bandera del cine uruguayo. Este año contamos con películas que han participado en festivales como Venecia, San Sebastián y que incluso han sido premiadas en Tribeca”, afirmó Previtali, resaltando la creciente presencia internacional de las producciones nacionales.
La actividad contó también con la participación del director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris, y de la directora general de Educación Técnico Profesional, Virginia Verderese.
Con una amplia oferta de géneros, formatos y generaciones de realizadores, la Semana del Cine Uruguayo reafirma el valor cultural del audiovisual nacional y consolida un circuito de exhibición que llega a todos los rincones del país, incluido el norte fronterizo, donde Rivera se suma activamente a esta celebración del cine hecho en casa.

AGENDA EN RIVERA

Rivera también se suma a la celebración con funciones especiales a lo largo de la semana, organizadas en coordinación con instituciones educativas y culturales del departamento.
Hoy, lunes 24 de noviembre:
Película: Alelí. Hora: 13:35. Lugar: Escuela Técnica Superior (Pantaleón Quesada 770).
El miércoles 26 de noviembre:
Película: Whisky. Hora: 19:00. Lugar: Casa de la Cultura de Rivera (Bvar. Presidente Viera 1084). Organiza: Taller Literario Brindis Agreste.
El viernes 28 de noviembre:
Película: Carmen Vidal. Mujer detective. Hora: 21:00. Lugar: Librería Catalibros (Agraciada 592).
Película: Detrás del mito. Hora: 20:00. Lugar: Centro Cultural Las Juannas (Paysandú 1130).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *