Nuevo récord de casos activos de COVID-19 en el Departamento de Rivera

En la jornada de ayer, viernes, se llevaron a cabo 6.045 análisis y se detectaron 365 nuevos casos de COVID-19. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
De los 365 casos nuevos, 238 son de Montevideo, 55 de Canelones, 19 de Rivera, 13 de Maldonado, diez de San José, nueve de Cerro Largo, seis de Florida, tres de Artigas, tres de Rocha, tres de Soriano, dos de Tacuarembó, uno de Colonia, uno de Paysandú, uno de Río Negro y uno de Salto.
Las autoridades exhortan al cumplimiento de las medidas preventivas (tapabocas, distanciamiento, ventilación, higiene, reducción de círculos sociales, reducción de duración de reuniones, etc.), extremando cuidados para lograr controlar la propagación del virus sin necesidad de apelar a mayores medidas restrictivas de la movilidad social.
📌 Más información: Evolución del COVID-19 en Rivera: Las cifras de la pandemia
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el pasado viernes 13 de marzo, se han procesado 496.704 test y se han registrado 8.849 casos positivos de coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 5.941 ya se recuperaron y noventa fallecieron.
Se aclara que el total de casos positivos confirmados hasta el jueves era de 8.487 y ayer se reportaron 365 casos nuevos y un total de 8.849 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque tres ciudadanos extranjeros dieron positivo y regresaron a sus países.
Actualmente hay 2.818 casos activos; 37 personas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Del total de casos positivos confirmados, 735 corresponden a personal de la salud. De ellos, 549 ya se recuperaron, 184 están cursando la enfermedad y dos fallecieron.
Los Departamentos con casos activos al día de hoy son dieciocho. Ellos son: Montevideo (1882), Canelones (454), Rivera (132), Rocha (83), San José (85), Maldonado (49), Soriano (30), Cerro Largo (22), Florida (21), Colonia (17), Tacuarembó (17), Artigas (8), Paysandú (4), Durazno (3), Flores (3), Lavalleja (3), Salto (3) y Río Negro (2).
Ayer se detectaron 26 casos en Rivera y 5 personas recuperadas (Nota de Redacción: El informe señala 19 casos, y así lo publicamos en el segundo párrafo del presente artículo, pero el análisis de las cifras del SINAE marca que hubo 26 nuevos casos), por lo que los casos activos pasaron de 111 a 132.
Esto marca dos nuevos récords negativos, desde el inicio de la pandemia, en el Departamento de Rivera: La mayor cantidad de casos activos, con 132 casos, superando los 123 registrados el 20 de octubre; y la mayor cantidad de casos diarios, con 26, superando los 24 casos del 8 y 10 de diciembre.
Al día de hoy, en Rivera hay 755 casos confirmados, con 132 casos activos, 613 personas recuperadas y diez fallecidos debido a complicaciones por el COVID-19.
DIECIOCHO CASOS EN LIVRAMENTO
La Secretaría Municipal de Salud de Santana do Livramento informó que en la jornada de ayer, viernes 11, se confirmaron 18 casos de coronavirus (COVID-19) y 30 personas recuperadas en el Municipio vecino, llegando a la cifra de 1.115 casos confirmados.
Ellos son, asintomáticos: una beba de 11 meses; y dos mujeres, de 18 y 57 años. Con síntomas leves: cinco hombres, de 23, 33, 44, 70 y 74 años; y seis mujeres, de 24, 25, 26, 34, 51 y 56 años. Todos ellos en cuarentena. Además, una mujer de 92 años, con síntomas moderados, se encuentra hospitalizada.
Las tres personas restantes ya estarían recuperadas de la enfermedad. Ellas son dos mujeres, de 50 y 56 años, con síntomas leves; y una mujer de 48 años, asintomática.
De los casos citados, en ocho de ellos el contagio fue debido a la transmisión comunitaria y en los diez restantes debido al contacto con un caso positivo de COVID-19 previo. Todos los contactos cercanos están siendo monitoreados.
Al día de hoy, hay un total de 1.115 casos confirmados, con 108 casos activos, 997 personas recuperadas hasta el momento y diez fallecidos debido a complicaciones por el COVID-19. El número de casos activos varía diariamente según el alta de pacientes recuperados.