Rivera, domingo 20 de abril de 2025

Suben las tarifas de UTE

Las tarifas por consumo de electricidad aumentan un 6,5% aproximadamente a partir del 1º de mayo, en función del aumento de costos de generación por la sequía.
Debido al peso creciente del costo de la energía importada, fundamentalmente desde Brasil, al aumento reciente en las tarifas de combustibles (en 6,7% promedio) que utiliza el parque térmico, al incremento del precio del dólar y el de otros costos, el aumento de las tarifas de UTE rondará el 6,5%.
A esto hay que agregarle las profundas consecuencias que está dejando la sequía. En las cuencas de las represas del Río Negro y de Salto Grande en el Río Uruguay no ha llovido. Además, en el caso del Río Negro no se prevén lluvias en los próximos seis días, mientras que sí hay precipitaciones pronosticadas para dentro de tres días en el sur de Brasil, sobre la cuenca alta del Río Uruguay.
Como consecuencia, se utiliza poco de las represas sobre el Río Negro, el nivel de las aguas en Rincón del Bonete se encuentra en 74,60 metros y se prevé que baje a 74,50, cuando el normal ronda los 79-80 metros.
Salto Grande también se usa de manera escasa, ya que sigue con bajo caudal y se ha estado generando en el llamado “mínimo técnico”.
Se está utilizando el parque térmico que utiliza combustibles derivados del petróleo (La Tablada, Punta del Tigre, Central Batlle), y se está importando energía desde Brasil. Esto último a través de la conversora de Garaví, que el vecino país comparte con Argentina, lo cual encarece sustancialmente el costo, porque hay que pagar un peaje de 500.000 dólares diarios fijos.
Esto implica que el precio del megawatt importado se duplica, ya que Brasil no está enviando los 500 megawatt acordados, sino menos de la mitad. Si en Brasil el megawatt cuesta 100 dólares, la transmisión a través de Garaví lleva el precio a 200 dólares.

Deja un comentario