Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

“Proyecto América”, una idea nacida en la frontera que se expande al mundo

Se inició con el tímido nombre de “Proyecto Uruguay”, de parte de dos jóvenes evangelistas, con la idea de crear cadenas solidarias de apoyo a la comunidad, casi sin darse cuenta pasó a ser “Proyecto América”, actuando en países limítrofes, hasta que hoy toma dimensiones inesperadas, al punto que ya tiene apoyos desde los Estados Unidos, desplegando actividades por países de todo el continente como por ejemplo Perú o República Dominicana, además de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en donde por ser su país cuna obligatoriamente se realiza una actividad anual, al menos.
El Pastor Aníbal Fernández, que integra la Junta Directiva del Proyecto, dijo que se trata de una organización cristiana, que nación en nuestro país, específicamente en la frontera, alrededor del año 1997, con la intención de su creadores de hacer algo por los más necesitados, pero no solamente para ayudarlos, sino que con el objetivo de producir un cambio, iniciativa, que según dijo, comenzó a tener una dimensión inesperada, por cuanto a las personas les gustó la idea de servir.
Es tal la dimensión de esto que uno de aquellos jóvenes iniciadores está radicado en Estados Unidos, desde donde coordina muchas actividades.
Recordó que en 2004 estuvieron en Plaza Flores, desarrollando actividades por toda la ciudad, como por ejemplo el reacondicionamiento de la sala de psiquiatría del hospital.
Agregó que hace poco tiempo estuvieron desarrollando actividades en Perú, como manera de colaborar a paliar las consecuencias de un terremoto, oportunidad en la que construyeron más de cien casas, en cuatro días, a lo que hay que agregar e trabajo social que despliegan, conformado un equipo de cuatrocientas personas, de los cuales ciento treinta eran uruguayos.
Dijo que la financiación corre por cuenta de los mismos que participan, que son quienes se solventan el viaje, pero de dos años a esta parte, especialmente desde Estados Unidos, cuentan con gran apoyo económico que es lo que les ha permitido financiar por ejemplo la construcción de viviendas en casos de emergencias.
Destacó situaciones como la que se diera en la ciudad de durazno cuando las últimas inundaciones, en donde la Intendencia canalizó los recursos disponibles a través de ellos, resultado de lo cual permanentemente reciben el apoyo del aquél gobierno departamental.
Fernández continuó informando que cuentan con un importante contingente de riverenses, que participan de las diferentes actividades.
Destacó que el próximo fin de semana estarán en Villa Vichadero, con parte del equipo, en donde desplegarán las actividades que adicionalmente llevan adelante.

Deja un comentario