Rivera, lunes 15 de setiembre de 2025
Congreso de Intendentes:

Comisión Interdepartamental de Personas Mayores planifica un Encuentro Nacional en Florida

El Congreso de Intendentes fue sede el pasado viernes de dos instancias relevantes de trabajo interdepartamental. En la mañana se reunió la Comisión Interdepartamental de Género (CIG) y en la tarde lo hizo la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores (CIPEM), ambas con la presencia del presidente del Congreso, el jefe comunal sanducero, Nicolás Olivera.
La Comisión de Personas Mayores centró su labor en la organización del próximo Encuentro Nacional de Personas Mayores, que se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre en Florida. Este evento se enmarca en las celebraciones del Mes de las Personas Mayores y servirá como cierre de las actividades impulsadas durante octubre por los gobiernos departamentales.
Durante la sesión, Olivera reafirmó su compromiso de trabajar junto a las intendencias para enfrentar lo que calificó como la “nueva pandemia” que afecta a esta franja etaria: la soledad. En este sentido, destacó la necesidad de generar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en todo el país.
En el mismo encuentro, la CIPEM eligió a las autoridades de su Mesa para el período 2025-2026. Resultaron electos Emiliano Ortega del Río, en representación del Gobierno de Canelones, como presidente; Beatriz Eguren, del Gobierno de Treinta y Tres, como primera vicepresidenta; y Mary Campelo, de la Intendencia de Rivera, como segunda vicepresidenta.
Por su parte, la Comisión Interdepartamental de Género avanzó en una agenda de trabajo que incluyó la ratificación en el cargo de segunda vicepresidenta a Karina Navarro, de la Intendencia de Rivera.
La sesión (en la fotografía) contó con la participación de representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Carmen Rodríguez y Rosana Medina, con quienes se acordó implementar capacitaciones dirigidas a funcionarios departamentales sobre violencia institucional de género en el ámbito estatal. Estas instancias formativas se desarrollarán a partir del segundo semestre de 2026, con el propósito de fortalecer las capacidades del funcionariado.
Olivera, presente también en esta reunión, reconoció el trabajo sostenido de la comisión en los territorios y escuchó las propuestas planteadas por sus integrantes. Asimismo, la CIG definió acciones de comunicación vinculadas a las actividades del Mes de la Diversidad en setiembre y a las conmemoraciones del Día de las Mujeres Rurales y del Día de las Mujeres Mayores en octubre.
De esta manera, el Congreso de Intendentes consolidó una jornada de trabajo enfocada en la promoción de políticas públicas con perspectiva de género y en el fortalecimiento de iniciativas dirigidas a las personas mayores, con el respaldo y compromiso de las autoridades departamentales.

Deja un comentario