Convocatoria otorga veinte millones de pesos a proyectos de formación dirigidos a jóvenes

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), lanzó una convocatoria que destina 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes de entre 15 y 29 años. La iniciativa busca mejorar la empleabilidad de este sector, que registra una tasa de desempleo cuatro veces superior a la de los adultos.
El llamado está dirigido a entidades de capacitación y organizaciones sociales, con especial énfasis en jóvenes en situación de vulnerabilidad, como aquellos con rezago educativo, desempleados, en la informalidad, con responsabilidades de cuidado, jóvenes rurales, migrantes, personas con discapacidad y de la comunidad LGBTQ+.
Los proyectos deberán ejecutarse en un plazo de entre seis y 18 meses, en modalidades regulares o innovadoras. El 80% de los fondos se asignará a propuestas tradicionales de formación, mientras que el 20% se destinará a iniciativas con metodologías activas, enfoques digitales o sectores estratégicos como STEM y empleos verdes. Al menos un 60% de los proyectos deberá desarrollarse en el interior del país.
Durante la presentación, el Director Nacional de Empleo, Federico Araya, advirtió sobre la magnitud del desafío que enfrenta Uruguay. “La problemática del empleo juvenil es una de las que más nos desvela. Los jóvenes de 14 a 24 años tienen una tasa de desempleo cercana al 25%, tres veces más que la general. Si no cambiamos esta realidad, el futuro del país está comprometido”, expresó. En esa línea, afirmó que la clave es articular políticas educativas con políticas de empleo: “No hay mejor política de empleo juvenil que una política educativa”.
Por su parte, el Director del INEFOP, Miguel Venturiello, destacó que el objetivo del llamado es que los jóvenes accedan a empleos estables y de calidad, promoviendo oficios como mecánica, electricidad o construcción. A su vez, la Directora del INJU, Eugenia Godoy, subrayó que el desempleo juvenil es una de las prioridades del gobierno y que el instituto aportó al diseño de la convocatoria para incorporar la perspectiva juvenil en la política pública.
El plazo de postulación finaliza el 17 de octubre, y cada proyecto podrá recibir hasta 2.000.000 de pesos. La convocatoria constituye, según remarcaron las autoridades, una herramienta clave para ofrecer oportunidades educativas y laborales que transformen la trayectoria de vida de miles de jóvenes uruguayos.