OSE y CND fortalecerán producción y comercialización de las UPA
OSE y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) crearon una empresa pública de derecho privado, a efectos de comercializar las Unidades Potabilizadoras de Agua (UPA) producidas en Uruguay y garantizadas por la empresa estatal. No descartan donaciones de equipos a Haití.
El secretario general de OSE, Daoiz Uriarte, dijo que esta empresa fortalecerá la producción y comercialización de estos equipos con garantía del ente.
La nueva organización, cuyas acciones pertenecen 95% a OSE y 5% a la CND, comenzará a operar en menos de un mes.
El negocio de las UPA hasta ahora implicó la exportación de más de 130 equipos a Venezuela, Ecuador, India, China, Cuba y Bolivia, entre otros. Aunque también hubo empresas privadas (Conaprole y ALUR) que compraron estos equipos.
El secretario general de OSE explicó que la venta se venía haciendo a través de empresas privadas. En este momento, la comercialización de estas unidades la puede hacer cualquier empresa.
Sin embargo, en febrero o, a más tardar, marzo, OSE hará un llamado a empresas interesadas en distribuir potabilizadoras a nivel mundial. Y en este plan es que entra la misma Sociedad Anónima que creó junto a la CND.
La UPA es un equipo con una capacidad de potabilizar alrededor de 20.000 litros de agua por hora.
En 1993, OSE instrumentó el Programa de Aumento de la Capacidad de Agua Potable, para terminar con problemas de calidad, discontinuidad y restricciones en el suministro. Allí las UPA se constituyeron en la tecnología indispensable y actualmente abastecen a más de 600.000 habitantes. Además, permitieron aumentar la capacidad de producción en más de un 50%.
Ante catástrofes naturales, OSE ha donado equipos a Perú y China, entre otros. Uriarte dijo que la empresa está dispuesta a realizar alguna donación de equipos a Haití, país azotado en estos momentos por las consecuencias del sismo del pasado martes.
De todas maneras, si esto se concreta, no sería la primera donación en llegar a la isla, ya que actualmente OSE tiene cuatro plantas funcionando en Haití. Se trata de equipos que están en bases militares, con el objetivo de proveer de agua a las fuerzas de paz apostadas allí. Por este motivo es que también hay siete técnicos estatales trabajando en el país centroamericano.
Cabe recordar que la utilización de la UPA es especialmente recomendable en sitios donde se carece de sistemas públicos de abastecimiento de agua o donde el mismo es deficitario.