Rivera, domingo 2 de febrero de 2025

Noticias breves: Reunión extraordinaria en la Junta Departamental de Rivera

En la noche de hoy, miércoles, la Junta Departamental de Rivera se reunirá en la sala de sesiones “Gral. José G. Artigas”, a la hora 19:30, con el siguiente Orden del Día:
Asuntos: 1) IDR – Expediente Nº 2017-2493 (Electrónico), UDOT (Unidad de Ordenamiento Territorial) – Mem. 41/2017 con relación al Padrón Nº 12.634. (Expropiación).
2) IDR – Oficio Nº 75/2020, Intendente Richard Sander presenta renuncia a su cargo de acuerdo a los Artículos 92 y 266 de la Constitución de la República, a los efectos de participar en las próximas elecciones a Intendente Departamental.
La sesión de esta noche tiene carácter extraordinario. Recodemos que, desde el pasado 16 de diciembre de 2019 y hasta el 14 de febrero de 2020, la Junta Departamental de Rivera se encuentra en receso parlamentario. Durante este período la atención al público se realiza de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00 horas.

LANZAMIENTO DE LA FIESTA DE LA SANDÍA Y LA FORESTACIÓN Y ENTREGA DE OBRAS

El Intendente Departamental de Rivera, la Alcaldía del Municipio de Tranqueras y el Rotary Club Tranqueras, realizará hoy el lanzamiento de la 29ª Fiesta de la Sandía y la Forestación 2020. El acto comenzará a la hora 10:00 de hoy, en la Sala de Conferencias del tercer piso del edificio comunal.
La 29ª Fiesta de la Sandía y la Forestación 2020 se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero, en la ciudad de Tranqueras.
Por su parte, en la jornada de mañana, jueves 30 de enero, a la hora 9:30, en la intersección de calles José Pedro Varela y Faustino Carámbula, se llevará a cabo el acto en que se hará entrega a la comunidad de las obras de pavimento de carpeta asfáltica en barrios Saavedra y Cerro del Marco.

ESTÁ PREVISTO QUE LAS CLASES EN PRIMARIA COMIENCEN EL LUNES 2 DE MARZO

El Consejero de Primaria, Pablo Caggiani, informó que las escuelas abrirán las puertas una semana antes del inicio lectivo. Está previsto que las clases de primaria comiencen el primer día hábil del mes de marzo. En tanto, las autoridades trabajan para culminar las obras y estructuras de las escuelas.
Desde primaria son optimistas en bajar la cantidad de grupos sin docentes definidos para el comienzo de clases en el mes de marzo. Para Caggiani, la elección de cargos comenzó a fines de 2019 y que la zona metropolitana es la más difícil.
“Estábamos arriba de los trescientos grupos sin cubrir en área metropolitana, Canelones, Montevideo y San José, pero en 2020 se comenzará con cien grupos sin cubrir”, concluyó Caggiani. Fuente: Subrayado

COMISIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER HACE HINCAPIÉ EN LOS CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOLAR

Integrantes de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer hacen hincapié en los cuidados y la protección solar principalmente en esta época donde muchas personas disfrutan de sus vacaciones. La exposición a la radiación ultravioleta es la causa principal de cáncer de piel y envejecimiento.
A pesar de que las acciones de la comisión se desarrollan durante todo el año, las campañas se intensifican en el verano y principalmente en las zonas costeras. “Hacemos énfasis en los cuidados de la piel ante la exposición solar” explicó Virginia Vida, integrante de la comisión.
Las principales recomendaciones son evitar la exposición solar entre las 10 y las 16 horas, ya que es cuando los rayos ultravioletas son más intensos; no olvidarse de usar ropa oscura y procurar encontrar lugares de sombra. La Comisión también recomienda usar sombrero que cubran, también, las orejas y el cuello. Fuente: Subrayado

GREMIO DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO SEÑALA PREOCUPACIÓN POR CONTENIDOS DE LEY DE URGENCIA

La directiva de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunió ayer, martes, para evaluar el anteproyecto de ley de urgente consideración elaborado por el gobierno entrante. Al respecto, existe “preocupación” por varios aspectos; por ejemplo en cuanto a la no restitución de vacantes en áreas como salud, educación y seguridad, dijo el Presidente de COFE, Martín Pereira.
También se cuestiona el articulado referido “al concepto de huelga”, ya que “de la manera que está redactado este anteproyecto está metiéndose con el derecho a ejercer la libertad sindical por parte de los sindicatos y del propio PIT-CNT”, agregó.
Pereira indicó que el lunes se reunirán con los designados Ministro y Subsecretario de Trabajo y Seguridad Social -Pablo Mieres y Mario Arizti, respectivamente- y les plantearán algunas de estas discrepancias. Además, aguardan por la reunión que prometió el Presidente electo Luis Lacalle Pou durante la campaña electoral.
Este miércoles en el PIT-CNT continuará, en diversos ámbitos, el análisis de la ley de urgencia del próximo gobierno. Fuente: Radio Uruguay

Deja un comentario