Rivera, miércoles 15 de octubre de 2025

Noticias breves: Abren inscripciones para puestos de venta de flores por el Día de Finados

El Departamento de Necrópolis de la Intendencia Departamental de Rivera informó que se encuentran abiertas las inscripciones para ocupar puestos de venta de flores con motivo del Día de Finados, que se conmemora el 2 de noviembre.
Las inscripciones se recibirán del lunes 20 al viernes 24 de octubre, en el horario de 8:00 a 15:00, en las oficinas del Cementerio Central. El costo por cada stand será de $150, y las personas interesadas deberán presentar cédula de identidad vigente al momento del trámite.
Desde la dependencia se comunicó que la adjudicación de lugares priorizará a quienes tradicionalmente han ocupado puestos en años anteriores, conservando su ubicación habitual.
Esta iniciativa busca ordenar la venta de flores en una fecha de alta concurrencia, preservando tanto el respeto por la jornada como el adecuado funcionamiento de los servicios en el cementerio.

IDR CONVOCA A LA ÚLTIMA PRUEBA ANUAL PARA OBTENER EL CARNÉ DE ARTESANÍA Y MANUALIDADES

La Intendencia Departamental de Rivera, a través de la Casa de la Cultura, informó que el próximo sábado 22 de noviembre, a la hora 9:00, se realizará la última prueba anual para la obtención del carné de artesanía y manualidades.
Las personas interesadas deberán agendarse con anticipación y presentar dos fotos carné y fotocopia de cédula de identidad. Además, deberán exhibir un trabajo terminado y realizar otro frente a la Comisión Evaluadora, como parte del proceso de valoración.
Las consultas y agendamientos pueden realizarse de lunes a viernes, de 8:15 a 15:00, en la Casa de la Cultura, o comunicándose a los teléfonos 46239877 y 098386392 (solo mensajes de texto), así como a los correos [email protected] o [email protected].
La instancia representa una oportunidad para formalizar el trabajo artesanal y acceder a los beneficios vinculados al registro departamental de artesanos y manualistas.

SEMINARIO DEL DIÁLOGO SOCIAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LAS JUBILACIONES Y PENSIONES

En la jornada de mañana, jueves 16 de octubre, expertos nacionales e internacionales se reunirán en Montevideo para participar del seminario “Evidencia para repensar el régimen de jubilaciones y pensiones (I): Piso de bienestar, pilar de reparto intergeneracional y financiamiento”, una instancia de reflexión sobre el presente y futuro del sistema previsional uruguayo. El encuentro se desarrollará de 9:00 a 15:00 horas en el Auditorio del edificio anexo de Torre Ejecutiva, en Montevideo.
El seminario abordará el diagnóstico del sistema de invalidez, vejez y sobrevivencia (IVS), el “Piso de bienestar” como componente no contributivo (Pilar 0), las heterogeneidades en la esperanza de vida dentro del régimen de reparto (Pilar 1) y los desafíos del financiamiento actual. La intención es generar insumos y perspectivas para repensar un modelo previsional más equitativo, integrado y sostenible a lo largo del ciclo de vida.

MTOP INCORPORA DIEZ NUEVOS MÓVILES DE FISCALIZACIÓN PARA RUTAS NACIONALES

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentó ayer, martes, una flota de diez nuevos vehículos de fiscalización que se suman a la Dirección Nacional de Transporte para fortalecer el control del tránsito, transporte de carga y pasajeros en rutas y carreteras del país.
Cada unidad está equipada con siete cámaras móviles y lectores de matrículas (LPR) capaces de identificar vehículos que circulan a alta velocidad, tanto de día como de noche. Estos móviles permitirán la fiscalización en tiempo real, inicialmente para constatar el incumplimiento de normas, mientras que las sanciones se aplicarán posteriormente, una vez que la herramienta sea comunicada a todos los actores involucrados.
En la presentación de los móviles estuvieron presentes la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Marcelo Metediera, quienes resaltaron la importancia de esta tecnología para la seguridad vial y el control del transporte en Uruguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *