Noticias breves: Media calzada en Avda. Cuaró por obra de reparación de pavimento
La Intendencia Departamental de Rivera informa que, en la jornada de hoy, miércoles 1 de julio, desde aproximadamente la hora 8:00, la Dirección General de Obras estará realizando reparaciones en el pavimento de Avda. Cuaró, entre Florencio Sánchez y Rodó.
Por tal motivo, únicamente media calzada quedará liberada para el tránsito en general. Inclusive, en algunos momentos se prohibirá la circulación en forma total de la vía mencionada.
En ese sentido, al llegar al lugar de referencia, la línea de ómnibus Quintas al Norte modificará su recorrido de la siguiente manera:
– De centro a fin de línea tomará por Brasil, Damboriarena, Artigas y Avda. Cuaró, continuando su recorrido habitual.
– De fin de línea a centro circulará por Avda. Cuaró, Artigas, Damboriarena y Florencio Sánchez, continuando su recorrido habitual.
Las modificaciones se mantendrán por un plazo de aproximadamente siete días.
EXTIENDEN HASTA EL 31 DE JULIO EL SUBSIDIO POR ENFERMEDAD PARA MAYORES DE 65 AÑOS
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció ayer la extensión hasta el 31 de julio del subsidio por enfermedad para los mayores de 65 años.
“Hay que seguir con la guardia alta, y la población de más de 65 años es población de riesgo, y es razonable extenderlo por un mes más”, argumentó Mieres.
Por lo tanto, se mantiene vigente el decreto del Poder Ejecutivo, que vencía en la jornada de ayer, martes 30 de junio, por el que se ampara a las personas mayores de 65 años, trabajadores públicos o privados, para que sean subsidiados como que estuviesen enfermos.
“Es parte del aporte que el gobierno hace a la situación de cuidar la salud de la gente”, enfatizó Mieres. Fuente: Subrayado
MAL MANEJO: SE ABRIÓ INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA CENTROS MEC
“Era un programa donde había demasiadas desprolijidades y demasiados indicios de irregularidades», indicó el ministro de Educación, Pablo Da Silveira.
Los centros MEC son una red en todo el país de lugares donde se llevan adelante actividades culturales, sociales y artísticas.
En total hay más de 130 centros que pertenecen al Ministerio de Educación y Cultura y trabajan en sociedad con las Intendencias, Alcaldías o empresas del Estado.
El ministro del área, Pablo Da Silveira, dijo en rueda de prensa que es importante que la cultura pueda alcanzar a todo el territorio nacional, pero que hay indicios de irregularidades en el funcionamiento de los centros MEC.
“El programa centros MEC era un programa donde había demasiadas desprolijidades y demasiados indicios de irregularidades (…) hay cuestiones que hay que ajustar”, afirmó el jerarca.
Da Silveira detalló que existía un mal manejo de los recursos públicos y sostuvo que se están investigando todas esas acciones. “Hay investigaciones administrativas en curso”, remarcó. Fuente: Telenoche
MUSEO SIN FRONTERAS INFORMA SOBRE PROGRAMACIÓN DE RADIO EN LÍNEA
El Director del Museo Sin Fronteras, Lic. Antonio Boero, informó a NORTE respecto a la actividad que comenzará a realizar a través de su radio en línea (museosinfronteras.com/radio) a partir de la jornada de mañana, jueves 2 de julio, de 9:00 a 11:00 horas por la mañana y de las 14:00 a las 16:00 horas durante la tarde. Se trata de “La Historia de la Guerra del Pacifico”, relatado por el Dr. Francisco Manuel Pantigoso Velloso, Director legal del Instituto de Estudios Históricos del Pacifico.
El próximo viernes, en el mismo horario, se emitirá “Los Corsarios de Artigas” y biografías de héroes nacionales. Y a partir del lunes 6 de julio, en el mismo horario anteriormente mencionado, y para trabajar conjuntamente con escolares de primero, segundo, tercero y cuarto año, se tratarán los siguientes temas (primera parte): La población indígena de nuestro país y su tecnología lítica; Quienes fueron nuestros primitivos habitantes y como llegaron a nuestro territorio; Como era el medio ambiente; Testimonios sobre los indígenas; Las industrias líticas más antiguas para el país; Como eran nuestro territorio hace 10 mil años. Descripción de nuestros indígenas, por Pedro Lozano; Félix de Azara y Larrañaga.
Historia de la Guerra del Pacífico buen tema. Buen disertador.