Noticias breves: Entrega de diplomas del curso básico en carpintería del Proyecto Afro Fronterizo

En la jornada de hoy, martes 3 de diciembre, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, encabezará el acto de entrega de diplomas del curso básico en carpintería a los alumnos del Proyecto Afro Fronterizo. El acto se desarrollará a partir de la hora 10:30, en la sede de Cerro Atlético Club, sito en Nieto Clavera entre Paysandú y Ceballos.
El Proyecto Afro Fronterizo es impulsado por el programa Uruguay Más Cerca de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), gestionado por la Agencia de Desarrollo de Rivera y coordinado por la Oficina de Inclusión Social de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente.
El cometido del proyecto es buscar la transformación de un activo cultural en un activo económico, que tendrá un impacto en la formalización así como en el perfeccionamiento (incorporación de tecnología) del proceso de construcción, venta y mercadeo del tambor, así como de otras actividades que el colectivo afro fronterizo quiera impulsar para su desarrollo. Además, promueve la protección del acervo afro y una oportunidad para romper el ciclo de encadenamiento de la pobreza en esta comunidad con activos económicos, culturales y de desarrollo integral.
MESA PARA LA PAZ EN TACUAREMBÓ, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El 10 de diciembre de 1948, tras la barbarie de la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó por unanimidad la Declaración Universal de los Derechos Humanos, integrada por treinta principios básicos para la garantía de los derechos de las personas.
Por esta razón, cada 10 de diciembre se conmemora el “Día Internacional de los Derechos Humanos”.
En este marco, desde el año 2010, Uruguay organiza cada año la “Mesa para la Paz” en diferentes espacios públicos del país, una plaza, un edificio patrimonial u otro se acondicionan para generar un lugar de encuentro, donde vecinos y vecinas se reúnen y comparten diferentes actividades, momentos de encuentro e intercambio.
Es una mesa sin cabeceras, sin discursos, sin jerarquías, donde quienes se acercan lo hacen en calidad de personas, independientemente de su cargo, rango, o posición en la sociedad.
En Tacuarembó, se conmemorará el viernes 6 de diciembre, a las 18:00 horas, en la Plaza 19 de Abril, con conversatorio, feria social y espectáculos en vivo.
La actividad es coorganizada entre la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, la Intendencia Departamental de Tacuarembó, el Ministerio de Educación y Cultura y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
CORRALITO REABRE EN FEBRERO Y MSP BUSCA EVITAR LA INTERMEDIACIÓN LUCRATIVA
El corralito mutual se reabrirá en febrero. El Ministro de Salud Pública, Jorge Basso, dijo que se llega con la mejora tecnológica para eliminar la intermediación lucrativa.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y todos los prestadores de salud están trabajando en las condiciones de seguridad para que el intercambio de usuarios se haga con consentimiento libre, “que el paciente pueda elegir alejado de factores económicos que estimulen su afiliación para determinado prestador”, indicó Basso.
“Cuando hay irregularidades en las afiliaciones se hacen las denuncias penales”, recordó el ministro. “Esperemos que esa situación (intermediación lucrativa) disminuya fuertemente. Evitarlo, siempre el riesgo puede existir”, subrayó. Fuente: Subrayado