Rivera, martes 22 de abril de 2025

Mons. Julio Bonino: “Recrear comunidades y fortalecer un nuevo proceso evangelizador”

El Obispo de la Diócesis Tacuarembó-Rivera, Mons. Julio Bonino, en extenso diálogo con NORTE, comentó el motivo de su visita a Rivera y el papel que hoy desempeña la Iglesia Católica en este mundo tan cambiado.
“Esta visita se debe a una programación que consiste en visitar todas las Parroquias de Rivera, para rever de que forma las tareas principales que la Iglesia tiene que desarrollar, se llevan adelante.. Significa un encuentro con todos los grupos apostólicos y el Consejo Parroquial.
Su tarea se concretó durante el mes de junio de miércoles a domingo.
Las tres dimensiones que revisó en cada Parroquia, son las que atañen a como está organizado el anuncio de la fe en los catequistas, en los que preparan charlas de novios, de bautismo.
Una dimensión muy importante es la que explica como se celebra la fe, los detalles de una buena celebración: música, canto, lecturas, como se preparan; el grupo que lo hace, de que manera se forman para hacer la tarea.
También valorizar a las personas que limpian el templo, las que hacen las hostias, todo lo relacionado con la celebración de los sacramentos, sus horarios, las oportunidades que se dan en cada lugar.
“Todos esos días de labor -nos dijo- no fueron suficientes para finalizar la tarea, ya que lugares en el medio rural, aún están pendientes”.
Otro punto de revisión fueron las Obras Sociales de servicio, pues forman parte de la trilogía de anunciar, celebrar y servir.
También se incluyen los diálogos con los Sacerdotes, comunidades religiosas de cada parroquia.
En un balance de todas estas actividades, pudo concluir que existe un gran esfuerzo organizativo, perseverancia de cada servicio y de las personas que lo integran.
Además de realizarlo y de organizarlo, existen instancias de formación que agregan más tiempo de dedicación, con gente muy eficiente y comprometida con las tareas con niños, adolescentes y jóvenes.
Entre las tareas que aún restan realizar, figuran las reuniones con Secretarias de cada Parroquia, para conocer de que forma organizan su trabajo, que equipos económicos tienen. Estas reuniones, están fijadas para el presente mes de julio.
Haciendo referencia a lo ya hecho, mencionó que visitó la Escuela de Ministerio, donde se realizan distintas tareas que hay que emprender en cada comunidad. Esta visita lo dejó muy contento, ya que cada Parroquia viene a la Casa Diocesana a concretar esas tareas.
Otro motivo de su felicidad, fue la hospitalidad que encontró en cada lugar ue estuvo, lo que agradece de corazón a toda esa gente, quien tuvo que adaptarse a los horarios.
El Consejo Zonal también fue visitado. El mismo está conformado por dos representantes de cada Consejo Parroquial y en la Casa Diocesana se reúnen una vez por mes. Este Consejo es una Coordinación de todas las parroquias, capillas y zonas.
Agradeció una vez más a todas las comunidades por la elaboración del Proyecto Pastoral Diocesano, que a través de las fichas enviadas por los grupos de la Diócesis, pudo dar los pasos de mirar la realidad social, eclesial y llegar a ese proyecto de Acción Común de toda la Diócesis.
“Rivera participó bien de todas las instancias -agregó- y el 8 de agosto próximo convocará a todos los Consejos Parroquiales de la Diócesis para entregarles el Plan de cada cinco años que tienen como Iglesia”.
En los laicos notó un compromiso ejemplar, en su trabajo directo y en la participación en la organización común.
Haciendo referencia a la participación de los feligreses en la Iglesia Católica hoy día, dijo que no tenía dudas que Rivera es un lugar con muchas propuestas religiosas. Lo pudo constatar en los barrios, donde la gente está alejada de la Iglesia Católica.
El número de fieles no aumentó tampoco. En la ciudad existen de quince a veinte capillas. Los adultos son perseverantes, la dificultad si, está en los jóvenes, ya que hay dificultades para congregarlos. Tampoco se encuentra personas que tengan carisma para atraerlos, ya que su forma de actuar y pensar cambió muchísimo.
Preguntado sobre cómo instrumentar el método para hacer volver a las personas que se alejaron de la Iglesia señaló que “los católicos son de esperar que la gente venga o vuelva, pero el proyecto actual indica que hay que ir tras la gente, para que ésta regrese. Hay que tener un impulso más misionero”, acotó.
El mes de octubre será el mes misionero por excelencia y a través de un documento de la Conferencia Episcopal, a todas las comunidades, se les dará la impronta de la Misión.
Refiriéndose al concepto de Familia, manifestó que ésta no es actualmente la de antes. Los procesos de catequesis ya no sirve hacer como se hizo hasta el momento. Los niños ya no tienen conocimiento, en su mayoría, de Jesús, de su persona. Por ello, continuó diciendo hay que hacer una Misión como se hacía, anunciando la persona de Jesús.
Con respecto al matrimonio, las parejas viven sin casarse y si lo hacen la preparación previa no será la misma, que la de otros novios que están por casarse.
Aunque la Iglesia discrepa con esos cambios, no puede negarse a ese hecho social que sucede.
Toda la Pastral Sacramental de la Iglesia, en este contexto cultural que estamos, tiene que revisarse y el proceso de evangelizar hay que reformularlo, renovar métodos y el impulso de ir al encuentro de las situaciones, tal cual se dan.
Todo por esta fragmentación social que vivimos, en este período en ue la familia tradicional no se encuentra más.

PROBLEMAS ACTUALES
Encaró Mons. Bonino, los problemas más difíciles que hoy vive la sociedad, tales como: la violencia doméstica y social; Problemas de la familia; el de las adiciones a la droga, aparecen como más graves que antes.
¿Qué se debe hacer en este caso? Se debe aunar fuerzas para replantear la convivencia en los barrios, en la ciudad, porque se vive un tiempo muy desafiante en que todos debemos ser responsables tomando conciencia de lo que sucede.
Su visita de un mes a Rivera, fue para ayudar a que todos se planteen los graves problemas que enfrentamos.
Anuncio que durante este mes de julio, una delegación de la toma de Posesión del nuevo Obispo de Melo (Cerro Largo) el día 18 y también participará de los 60 años de sacerdocio del Padre Pedro Caranzano, el día 17 de Julio a la hora 19:00 aquí, en la ciudad de Rivera.

Deja un comentario