Rivera, domingo 6 de abril de 2025

Inauguración de electrificación rural en Tacuarembó beneficia a 41 familias

Dos tramos de electrificación rural inauguró en la jornada de ayer, martes, el Gobierno de Tabaré Vázquez, en el marco del acuerdo interinstitucional firmado oportunamente para financiar estas obras de servicio en localidades de distintas partes de Uruguay alejadas de la red instalada.
La habilitación en Cerro del Arbolito, en el Departamento de Tacuarembó, beneficia a cuarenta y una familias. También se habilitaron obras en La Alegría, Departamento de Durazno, que comprenden dieciséis kilómetros de línea de media tensión monofásica y diecisiete subestaciones, que hacen posible el acceso a la energía eléctrica de diecisiete familias.

CERRO DEL ARBOLITO
En la tarde de ayer, martes, por quedaron inauguradas las obras en Cerro del Arbolito, en Tacuarembó, ubicado a unos veinte kilómetros al este de la Ruta 5 y a sesenta kilómetros de la capital departamental.
El poblado cuenta con una escuela rural, un destacamento policial y una policlínica, y está rodeado de plantaciones forestales, además de campos dedicados a la actividad ganadera de tipo extensiva, por lo cual estas obras cobran especial relevancia.
Los vecinos de esta localidad solicitaron los servicios de energía eléctrica de UTE y apoyo a MEVIR a partir de la llegada de la energía eléctrica a las localidades cercanas de Cuadrado, Furtado y Once Cerros. La inauguración beneficia a cuarenta y una familias, a la escuela rural Nº 92, a la policlínica y al destacamento de policía.
La obra que se inauguró fue ejecutada por UTE y consiste en el tendido de 14,8 kilómetros de línea de media tensión y 1,6 kilómetros de línea de baja tensión, además de la instalación de once subestaciones.
MEVIR aportó la financiación de los trabajos para las instalaciones interiores de las viviendas. Como es habitual en estos casos, UTE aporta cinco materiales básicos para la obra que incluyen postes y crucetas de madera, columnas de hormigón, conductor y transformadores.
En ambos casos las obras fueron posibles gracias al acuerdo interinstitucional suscrito oportunamente por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto con los Ministerios de Industria, Energía y Minería, de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Desarrollo Social, y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Colonización, MEVIR, ANTEL y UTE, a fin de cubrir la demanda insatisfecha en todo el país y alcanzar el 100 % de la electrificación rural.

MINISTRA CONTINÚA GIRA Y SE REÚNE
CON EL INTENDENTE DE TACUAREMBÓ

Por otra parte, la titular de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, junto al equipo ministerial, continúa la gira regional orientada a acercarse a las realidades locales e identificar áreas de trabajo conjuntas.
En la mañana de hoy, miércoles 14 de octubre de 9:00 a 11:30 horas, el equipo encabezado por la ministra de León mantendrá una reunión con el intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa, en el salón de reuniones del Hotel Tacuarembó (Av. 18 de Julio esq. Luis Batlle).
También en la jornada de hoy, pero de 14:00 a 16:00 horas, el encuentro se realizará con el intendente de Artigas, Pablo Caram, en el mismo Hotel Tacuarembó de la vecina ciudad.

Deja un comentario