Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Entrega de premios José Hernández y Libre Expresión del Pensamiento

En la noche de hoy, 18 de setiembre, el antiguo Teatro Municipal vivirá otra jornada memorable, con la participación de ciudadanos riverenses, brasileños y de las más diversas latitudes del Uruguay. Por primera vez en la frontera, la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, entregará la distinción Libre Expresión del Pensamiento, edición 2009; y el premio del Certamen Literario 2009, con el que se rinde un justo homenaje a José Hernández el célebre autor del Martín Fierro, la “Biblia Gaucha”.
Precisamente la ceremonia se realizará en Rivera, con la colaboración de las Logias Masónicas de Rivera, la centenaria Unión y Fraternidad Riverense, y la Sendas y Paz y Trabajo, en homenaje a ese Hernández, masón, exiliado político en nuestra frontera, que supo asimilar aspectos singulares del alma gaucha, iniciando aquí el emblemático libro, incorporando cerca de un centenar de expresiones características del portuñol.
Destacamos que la primera distinción se hace en el marco de la celebración anual, cada 20 de setiembre, del Día de la Libertad de Expresión del Pensamiento, consagrado en el Uruguay mediante la ley 17.778 del 24 de mayo de 2004. Esa fecha recuerda la toma de la ciudad de Roma, en el siglo XIX, por parte de las fuerzas libertarias y republicanas lideradas por nuestro José Garibaldi. Era Roma entonces el último bastión del pensamiento absolutista, teocrático y dogmático, liderado por el papado católico que gobernó la Europa feudal durante la Edad Media.
En esta oportunidad será galardonado el Dr. Hebert Gatto quien ha realizado una larga y fecunda labor en pro de la Libre Expresión del Pensamiento en el país. Periodista, abogado, analista político, escritor, la Gran Logia de la Masonería del Uruguay decidió otorgarle la mención de honor 2009. El mismo integrará la mesa que presidirá la ceremonia esta noche y por supuesto brindará una breve conferencia.

CERTAMEN LITERARIO 2009
El Certamen Literario 2009, convocado por la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, de acuerdo a lo establecido en las bases concursales tuvo como tema “José Hernández, los Valores de la Libertad y la Patria Grande”. El Jurado presidido por el Dr. Carlos Maggi se integró además por los Profesores Enrique Celiar Mena Segarra y Rodolfo González Risotto. El día 31 de agosto de 2009, reunidos los integrantes del Jurado, dieron a conocer el resultado que consagra como ganadora del Certamen a quien se presentó con el seudónimo “Picardía”. Abierto el sobre en que constaba dicho seudónimo, resultó ser la Prof. Mirna Linale Zabaleta de Rosas.
Esta noche en el acto además recibir el premio la Profesora Mirna Linale Zabaleta de Rosas presentará su libro “José Hernández, los valores de la libertad y la patria grande”. Recordamos que la ceremonia de entrega de las distinciones estará presidida por una mesa integrada por el Dr. Vilibaldo Rodríguez López en su calidad de Intendente Departamental de Rivera; el Venerable Gran Maestro de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay Esc. Jorge W. Caillabet; el Dr. Carlos Maggi en su calidad de presidente del Jurado del certamen literario 2009; la Profesora Mirna Linale Zabaleta de Rosas en su calidad de ganadora del mencionado certamen; y el Dr. Hebert Gatto, mención de honor a la Libre Expresión del Pensamiento 2009.
La profesora Mirna Linale de Rosas nació en Fray Bentos, donde ha vivido toda su vida. Estudió Literatura en el Instituto de Profesores de Artigas y ganó, por concurso de Oposición y Méritos, un cargo docente en el Liceo Departamental Eugenio Capdevielle de Fray Bentos, donde enseñó por más de treinta años.
Fue dos veces Directora de Cultura del gobierno Departamental de Río Negro, Directora del Museo Luis A. Solari, miembro del Rotary Club Fray Bentos y fundadora de UNI 3 en su ciudad natal, instituciones a las que ha dedicado y dedica mucho tiempo y trabajo.
Durante más de cinco décadas ha dado muchas conferencias sobre temas de Literatura; así mismo, ha escrito diversos ensayos sobre temas literarios. Es profesora de inglés e italiano; también habla francés.
Fundó la Biblioteca Infantil Municipal que actualmente lleva su nombre y ha recibido varios premios locales en reconocimiento por su actividad cultural. También integra el Taller Literario Municipal Lobisones..
Diversos trabajos suyos han sido publicados en libros de creación colectiva. Entre ellos Memorias para Armar de la Editorial Senda, en noviembre del 2001. Precisamente su trabajo fue elegido también para una obra de teatro derivada del libro y dirigida por el conocido Horacio Buscaglia. Otros cinco librillos pertenecen a su taller de creación literaria.
Como se puede observar, Rivera tendrá esta noche la oportunidad de conocer y compartir un banquete espiritual, junto a las más altas autoridades de la masonería uruguaya, así como de los ámbitos políticos, culturales y académicos del Uruguay.

Deja un comentario