Rivera, martes 25 de junio de 2024

En la Semana del Medio Ambiente, “Mi barrio tu hogar” a Tranqueras

La Dirección General de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental encara en los próximos días, dos actividades que se realizan periódicamente y que refuerzan las tareas rutinarias que desarrolla en el día a día la citada Dirección.
Por un lado se estará trabajando en Tranqueras del martes 2 al viernes 12 de Junio con el programa “Mi Barrio Tu Hogar”, y como se sabe esta actividad ya se realizó en Barrio Caqueiro, luego barrios La Raca, Bisio e Insausti y recientemente Tres Cruces, Progreso, La Canilla.
Luego de Tranqueras se vuelven a unidades barriales en Rivera y posteriormente Minas de Corrales y Vichadero serán visitados en este programa anual.
Indicó el Dr. Marne Osorio Director General del área, que coincidentemente la División Medio Ambiente desarrolla del 1 al 6 una programación ya clásica, en este caso la 9ª Semana del Medio Ambiente, que incluye el 5 de junio, Día Mundial del tema, y uno de los días de la semana está dedicado a Tranqueras precisamente.

MI BARRIO TU HOGAR
Este programa 2009 que tiene exitosos antecedentes como “Barrio Modelo” y luego “Mi Barrio Mi Compromiso” e incluye diferentes tareas de la Dirección General municipal con actividades de higiene urbana, educación ambiental, alimentación saludable y preservación de la salud.
En Tranqueras -coordinadamente con la Junta Local- se estará trabajando operativamente con desmalezados, limpiezas de predios, recolección de residuos especiales, deschatarrización, y actuará la Guardia Sanitaria en fumigación de viviendas, por parte de la División Higiene.
Al mismo tiempo el cuerpo de Inspectores de las Divisiones Medio Ambiente, Higiene y Salubridad estarán atendiendo situaciones de control de aguas servidas, cañaverales, terrenos en mal estado, registro de empresas, ruidos molestos, y otros temas.
Puntualmente el martes 9 a la hora 13:00 en el Centro Artigas Uruguay se desarrolla el Curso de Manipuladores de Alimentos, con expedición o renovación del Carné correspondiente, a todos los comerciantes y elaboradores de alimentos de Tranqueras, carné de tenencia obligatoria.
Estará actuando la barométrica municipal, donde se buscará poner el día la demanda de servicios, pues si bien se visita la ciudad una vez al mes, es insuficiente para esta localidad, más allá de que en breve tendrá red de saneamiento.
El jueves 4 en el marco de la Semana del Medio Ambiente, la División del mismo nombre junto al Director del Servicio de Salud municipal visitarán el Liceo tranquerense y una de las Escuelas locales abordando temas de ambiente y salud.
Con el Liceo la División Medio Ambiente trabajará el Programa que se viene desarrollando sobre Separación Domiciliaria de Residuos y Reciclaje, y que cumple un año precisamente estos días en la localidad, y en la actualidad está siendo potenciado en un acuerdo entre la IDR, Estación ANCAP Buena Unión, una familia de clasificadores y otros actores como prensa, centros docentes, vecinos referentes.
Ese día se trabajará también con el Liceo en Flora Nativa y los liceales presentarán sus logros como jabón ecológico en base a aceite de cocina, compostaje, huerta y otros.
Posteriormente el jueves 11 se visitarán otras dos escuelas del medio con charlas de ambiente y salud, dentro de este programa barrial con extensión a las localidades del interior.

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE
La repartición municipal que tiene a su cargo las tareas de extensión y educación ambiental, y que pertenece a la Dirección General del Dr. Osorio, ha preparado una semana de actividades incluyendo al Día Mundial del Medio Ambiente, el viernes 5 de Junio, coparticipando con la Prefectura de Livramento.
Las principales actividades abarcan toda la semana y comienzan el lunes 1 con la inauguración oficial de la semana binacional (la 7ª en Livramento y 9ª en Rivera) en la Sala de Cultura de la vecina ciudad, a la hora 13 en UTU Rivera Taller sobre Reciclaje, el martes 2 en la Escuela 114, a la hora 15:00, Taller sobre Gripe Porcina y Dengue.
Se destaca el miércoles 3 en la Sala Cultural de ANTEL, a la hora 14:00, Taller Cambio Climático en Uruguay y Calentamiento Global con profesionales del CELADE (actividad para la cual se invita a todos los interesados); el jueves 4 la actividad es en Tranqueras y se detalla en párrafos anteriores.
El viernes 5 Día Mundial del Medio Ambiente a la hora 10 en el Parque Internacional en otra de las actividades compartidas con la Prefectura de Livramento se desarrolla el Abrazo del Parque, actividad de especial simbolismo que se desarrolla todos los años entre los dos municipios, en un compromiso ambiental compartido y que reúne centros docentes, bandas musicales, autoridades, docentes.
A la hora 14 de esa misma jornada se ha previsto una Taller de Flora Indígena del Arroyo Cuñapirú donde se ha previsto instruir a escolares del sistema de recolección de muestras de árboles nativos que crecen en las márgenes del citado curso de agua, apuntando a su preservación.
Varias de las jornadas contarán con peajes ecológicos con entrega de folletos y otros elementos en varios puntos de la ciudad y también interior en el caso de Tranqueras, brindándose apoyo también a una actividad de iniciativa popular en Vichadero.
El sábado 6 se estará realizando una actividad en barrio La Arenera con participación de una entidad religiosa.
El Dr. Osorio agregó que estas tareas puntuales no distraen a otros desafíos y compromisos de su Dirección General para estos tiempos, como la instalación de los nuevos contenedores de residuos, el Programa URBAL, nuevo Relleno Sanitario, Programa de Compostaje, Recolección Selectiva de Residuos y otros.

Deja un comentario