Aparecieron nuevos focos del Aedes Aegypti en nuestra ciudad
En vista de que nuestro departamento fue considerado como en estado de alerta, dialogamos con el Director General de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente de la comuna, Dr. Marne Osorio, para que nos informara sobre la campaña que están realizando para erradicar larvas y mosquitos del Aedes Aegypti, trasmisor del dengue.
Próximo a la Plaza de Deportes, en la zona de calles Rodó entre Fructuoso Rivera y Uruguay, aparecieron larvas y de ahí que la tarea se vio incrementada, ampliándose por ello la zona de inspección y fumigación.
Actualmente se cuenta con dieciocho parejas inspeccionando casas, buscando larvas y fumigando. Cuenta con unas ochenta personas más, con seis camiones, realizando el puerta-a-puerta, recogiendo botellas, gomas y otros elementos retirados de la limpieza de patios, que pueden, a la postre, contribuir a la aparición del vector.
“La gente en su mayoría -señaló el Dr. Osorio-, está ávida de colaborar como siempre, aunque existen algunos casos de gente reacia, difícil de comprender. No se dan cuenta del riesgo que ponen a la población”.
En ese trabajo de encuestas que están realizando, encontraron seis larvas de mosquito Aedes Aegypti, en el patio de una vivienda de calle Rodó, entre F. Rivera y Uruguay. Esto significó la ampliación en dos cuadras, desde Nieto Clavera, hacia Rivera Chico.
El Ministerio de Salud Pública, aportó cuatro motomochilas y 8 mochilas de espalda, estas se irían a Salto, como dos de las cuatro motomochilas y los cuatro funcionarios que llegaron desde la capital del país.
Para este trabajo que se está realizando ahora con el apoyo del Ejército, de la Policía, de Bomberos, de UTE, resulta una respuesta al Comité de Emergencia local. Lo realizan bien, el trabajo es excepcional, y está orientado a erradicar el mosquito y atacar el foco.
Haciendo referencia al contacto con los santanenses dijo que han mantenido reuniones con los responsables en tema de vigilancia de Livramento, ya que estos hacen su trabajo en Línea Divisoria.
Ellos cuentan con Laboratorios y un presupuesto del Gobierno Federal que mantiene un sistema de monitoreo eficiente.
El vínculo entre la Intendencia y las autoridades Sanitarias de Livramento es muy bueno, tienen intercambio de experiencia permanente y se ayudan mutuamente.
Ahora se tramitó a nivel de los Intendentes la posibilidad de entrar allá a darles una mano frente a alguna emergencia y ellos puedan hacer lo mismo. Aun no se obtuvo respuesta, pero el problema es con Livramento, ya que son rígidos en su legislación.
El mensaje del Dr. Osorio a la población es que «necesitamos del compromiso y la colaboración de toda la gente, en el sentido de que limpien sus patios, eviten tener residuos que puedan recoger agua de la lluvia. Que después de la lluvia salgan y verifiquen que no hay recipientes incluso pequeños como tapas de botellas, conteniendo agua de lluvia. Verifiquen los platos de las macetas. Esto no es un trabajo de ahora, tiene que ser un trabajo que a partir de ahora tiene que ser norma. Así lograremos evitar que ese mosquito se instale y logramos que la comunidad sea consciente y un inspector permanente de su vivienda.