Rivera, viernes 13 de junio de 2025
La obra triplicó la capacidad de espera, incorporó tecnología, espacios diferenciados y un entorno más humano y confortable...

CASMER inauguró obra de reforma de recepción y ampliación de salas de espera de emergencia

Como estaba previsto, en la tarde-noche de ayer miércoles, el Sanatorio CASMER (Centro Asistencial Médico de Rivera IAMPP) inauguró la obra de reforma de la recepción y ampliación de las salas de espera de emergencia en su sede central, ubicada sobre la calle Faustino Carámbula.
La intervención, que abarcó 700 metros cuadrados y demandó una inversión de $ 9.000.000 (nueve millones de pesos) financiados con fondos propios, apunta a mejorar significativamente la experiencia de espera de los usuarios del servicio de emergencia, brindando mayor comodidad, calidez y funcionalidad.
Previo al corte de cinta inaugural, el presidente de CASMER, Dr. Javier Irigoín, destacó la importancia de esta mejora para el sanatorio y sus usuarios. “Desde hace algunos años, y como consecuencia en parte del aumento del número de usuarios y de las consultas en el servicio de emergencia, se hacía necesario ampliar el espacio de las salas de espera”, explicó, recordando que el proyecto comenzó a gestarse en la presidencia del Dr. Lucio Cabrera.
Durante su discurso, Irigoín señaló que la concreción de esta obra se había postergado por la prioridad que supusieron dos proyectos previos de gran envergadura: el Policlínico Rivera Chico y el nuevo CTI. “Recién en el año 2024 decidimos llevar a cabo esta nueva obra, que no es de la envergadura de las otras dos, pero que tiene una importancia fundamental: mejorar el confort y los servicios de los pacientes que consultan la emergencia”, subrayó.
La nueva infraestructura triplica la capacidad de espera, pasando de 12 a 36 lugares, y establece una diferenciación clara entre los espacios destinados a adultos y niños. Además, incorpora un baño accesible para personas con movilidad reducida, un sistema de llamadores electrónicos para una circulación más ordenada y cómoda, y un entorno renovado para el personal de admisión, que ahora trabaja en condiciones más ergonómicas y funcionales.

Irigoín detalló que las nuevas salas de espera fueron construidas donde antiguamente se ubicaba un “espacio muerto”: el patio interno del sanatorio. “Las nuevas salas de espera tienen dos características fundamentales: mayor espacio y separación entre la sala pediátrica y la de adultos”, indicó.
El diseño de los espacios también buscó generar un ambiente más humano y armónico. “Es un área ampliamente vidriada, con iluminación natural que se combina con iluminación artificial, con un área verde con plantas naturales, y un mural con motivos infantiles en tonos suaves, lo que brinda un ambiente más relajado”, describió Irigoín.
También se conservaron y modernizaron dos baños (uno accesible), el hall central, y un consultorio y el área de triaje, que “se hicieron a nuevo”. Estas obras fueron llevadas adelante por la empresa CONAMI y el diseño arquitectónico estuvo a cargo del Estudio Sprechmann junto con la arquitecta Florencia Correa por parte de CASMER. El equipo humano que sostiene el funcionamiento de esta área incluye 84 funcionarios entre médicos y no médicos del área de emergencia, además de 11 funcionarios de admisión sanatorial.
Al finalizar su alocución, el presidente agradeció “a las autoridades de CASMER, actuales y de los periodos anteriores, a los arquitectos Sprechmann, a la arquitecta Correa, a la empresa Conami, que nos entregó la obra en tiempo y forma, a la gerencia, al personal de mantenimiento y a todo el resto del personal médico y no médico que participó para que esta obra sea una realidad”.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la institución con sus usuarios: “Gracias a ellos y a la confianza que depositan en CASMER, es que podemos llevar a cabo acciones para mejorar la calidad de la atención. Como dice uno de nuestros eslóganes, ‘Seguimos creciendo’”.

Deja un comentario