Rivera, lunes 14 de julio de 2025

Reestructura de ASSE permitirá ahorrar $ 125 millones sin afectar la calidad de la atención

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) presentó los avances de su proceso de reestructura institucional, que permitirá un ahorro estimado de 125.000.000 de pesos, sin generar nuevos gastos y con el objetivo de garantizar una atención en salud digna, oportuna y cercana para toda la población.
El Presidente de ASSE, Álvaro Danza, explicó que al inicio del actual período de gobierno el organismo se encontraba en una situación funcional y económica desestructurada. Ante ese escenario, se optó por llevar adelante una reestructura que implicó un nuevo organigrama y un equipo gerencial capacitado para garantizar una gestión eficiente y con respaldo técnico.
Danza subrayó que esta reorganización se diseñó sobre bases sólidas, sin incrementar el gasto público. En esa misma línea, el Vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, reafirmó que la reestructura no solo no generará costos adicionales, sino que permitirá un ahorro significativo. Además, destacó que actualmente hay 133 funcionarios menos en comparación con junio del año anterior, y aclaró que los aumentos salariales cuestionados públicamente no se concretaron, y que en total eran 14.
Olesker también recordó la situación heredada, con una deuda de aproximadamente 280 millones de dólares provenientes de la administración anterior.
La vocal del directorio, Marcela Cuadrado, recalcó que el eje central de la reestructura está en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en garantizar el derecho de las personas a recibir una atención sanitaria de calidad, especialmente en los sectores más vulnerables.
Entre los avances más relevantes, las autoridades destacaron la solución al problema del desabastecimiento de medicamentos: en abril se registraba la falta de 92 fármacos, mientras que en junio no se reportó ninguno en falta. Asimismo, se resaltó la importancia de la profesionalización del personal y el compromiso con una salud pública más humana, eficiente y cercana a las necesidades de la ciudadanía.

Deja un comentario