Rivera, sábado 25 de octubre de 2025
También a zonas de Artigas y Salto y a nuevas seccionales de Cerro Largo y Treinta y Tres...

MGAP extendió área de emergencia agropecuaria a seccionales policiales 1ª a 4ª, 9ª y 10ª de Rivera

A través de una resolución firmada en la jornada de ayer, martes, por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, el Gobierno extendió el área declarada bajo emergencia agropecuaria en zonas de Rivera, Artigas, Salto, Cerro Largo y Treinta y Tres.
La medida, que comprende a unos 1.500 productores familiares y trescientos apicultores, fue adoptada tras evaluar las variables climáticas que provocan déficit hídrico en diecisiete seccionales del país.
Con esta extensión, en total asciende a 5,7 millones el número de hectáreas declaradas bajo emergencia agropecuaria, según informó el Director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Rydstrom, en una entrevista publicada este martes 26 en el portal web de esa cartera.
La suma de productores familiares comprendidos en el área de emergencia alcanza a unos 8.100. Hasta el momento, se recibieron más de 2.700 solicitudes de ayuda.
De acuerdo a estimaciones oficiales, la nueva superficie comprende a unos 1.500 productores familiares y a trescientos apicultores. Los interesados en recibir ayudas podrán hacerlo hasta 15 de junio para postularse vía web.
La extensión de la zona comprendida en la emergencia agropecuaria abarca ahora a zonas de Rivera, Artigas y Salto y a nuevas seccionales de Cerro Largo y Treinta y Tres. La medida fue adoptada luego de analizar variables agroclimáticas que permitieron identificar a diecisiete nuevas seccionales policiales afectadas por el déficit hídrico.
El texto de la resolución establece que se incorporará en la Declaración de Emergencia Agropecuaria, en los rubros ganadería y lechería, las seccionales policiales 1ª a 4ª, 9ª y 10ª del Departamento de Rivera.
En toda el área declarada en emergencia agropecuaria se amplía al sector Granja. Las medidas que se fueren a implementar para este último sector, se evaluaran en la Dirección General de la Granja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *