INIA presenta aplicación móvil para mejorar la supervivencia de corderos recién nacidos

En la jornada de hoy, viernes 21 de febrero, a las 10:00 horas, se realizará en el anfiteatro de INIA Tacuarembó el lanzamiento de AlertaOvina, una innovadora aplicación móvil diseñada para optimizar la toma de decisiones en la producción ovina y reducir la mortalidad de los corderos recién nacidos ante condiciones climáticas adversas.
El desarrollo de esta herramienta digital es resultado del trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y la Universidad de la República (UdelaR), con la participación de las Facultades de Agronomía y Veterinaria, así como actores del sector privado.
AlertaOvina permite acceder a previsiones meteorológicas con hasta cinco días de anticipación, proporcionando información detallada sobre el índice de enfriamiento, lo que facilita la implementación de medidas preventivas para proteger a los corderos en el momento de la parición.
Entre sus principales funciones, la aplicación ofrece pronósticos a 120 horas con alta precisión espacial; alertas personalizadas sobre condiciones desfavorables; posibilidad de establecer predios favoritos, vinculando el riesgo climático con la fecha de encarnerada; acceso a información y tutoriales sobre tecnologías de protección, como el uso de abrigos y parideras.
La aplicación se basa en datos del modelo Weather Research Forecasting (WRF7ens) de la agencia National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), lo que permite a los productores actuar con mayor anticipación frente a situaciones climáticas adversas.
Desarrollada en el marco de un llamado interno de INIA para proyectos de “Disponibilidad Rápida de Tecnologías”, AlertaOvina ya está disponible para su descarga en Google Play y Apple Store, así como dentro de la aplicación INIA Móvil. Su diseño intuitivo y personalizado busca facilitar el acceso a la información clave para la producción ovina, respondiendo a una demanda concreta del sector.
Con este lanzamiento, INIA, SUL y UdelaR ponen a disposición de técnicos y productores una herramienta digital innovadora que optimiza la planificación y contribuye a la mejora de la rentabilidad y sustentabilidad del rubro ovino en Uruguay.