Embajada de Japón e IDT fortalecen cooperación con nuevo ómnibus para Nodos de Salud

Con el objetivo de reforzar la cooperación entre Japón y Uruguay, el primer Secretario y encargado de cooperación de la Embajada de Japón en Uruguay, Mizuho Hayashi, y el representante Masahiko Mori, se reunieron con el Intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, y su equipo técnico.
Durante el encuentro, se avanzó en un proyecto que permitirá la incorporación de un nuevo ómnibus para el Programa Nodos de Salud, una iniciativa que busca mejorar el acceso a los servicios sanitarios en zonas rurales del Departamento. Los representantes de la embajada expresaron su interés en continuar apoyando iniciativas que contribuyan al bienestar de la población.
El equipo técnico de la Intendencia presentó los detalles del proyecto, resaltando la importancia de contar con un vehículo adecuado para realizar traslados eficientes y seguros. “Este ómnibus no solo facilitará el transporte, sino que también simboliza el compromiso compartido entre nuestras naciones para mejorar la calidad de vida de los tacuaremboenses”, destacó el Intendente Da Rosa, quien agradeció el respaldo del gobierno japonés.
Por su parte, Hayashi reafirmó la disposición de Japón para seguir impulsando proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar social en Uruguay. La colaboración entre ambos países ha dado frutos en diversas áreas y este nuevo aporte refuerza la relación estratégica entre ambas naciones.
El Gobierno de Japón ha sido un aliado clave en el fortalecimiento del sistema de salud en Tacuarembó, apoyando iniciativas como la adquisición de uno de los primeros ómnibus del Programa Nodos de Salud, una ambulancia en Caraguatá, un vehículo destinado a la fisioterapia de adultos mayores en localidades rurales y un mamógrafo móvil.