Rivera, lunes 24 de junio de 2024
Emergencia agropecuaria:

Gira de autoridades del MGAP: visitas a productores y evaluación de la situación por déficit hídrico

Dando inicio a la gira en el Departamento de Artigas, el ministro Fernando Mattos y el equipo de directores del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), visitaron productores de rubros no tradicionales (horticultura, tabaco y peras) de los alrededores de la ciudad de Artigas.
Acompañaron al ministro, el subsecretario Ignacio Buffa, el Director General de Recursos Naturales, Martín Mattos, el Director Nacional de Descentralización, Luis Carresse, y el Director Departamental del MGAP en Artigas, Gonzalo Jaureche.
Durante los intercambios, el productor hortícola Julio Fernández mostró el sistema de riego que tiene implementado en su predio. El productor contó que recientemente comenzó el plantando de cítricos. A continuación, las autoridades visitaron el predio del productor Domingo Alvez, dedicado a la producción de tabaco y luego concurrieron al predio de Ana Ribeiro quien se dedica a la producción de peras.
Más tarde los representantes del MGAP fueron recibidos por el Intendente de Artigas, Pablo Caram, en la sede del Gobierno Departamental para participar del Consejo Agropecuario Departamental Ampliado. Mattos dijo que se trata de buscar soluciones. “La solución definitiva sería que llueva pronto, pero mirándolo con responsabilidad sabemos que el tiempo se nos termina”, dijo.
Estuvo presente la Asociación Agropecuaria de Artigas, representada por su presidente Jorge Riani, y demás miembros de la sociedad agropecuaria. Los temas subrayados desde la gremial fueron los bancos de forraje, las cortinas de protección y soluciones en agua para consumo animal y riego. Al cierre de la jornada, la delegación de la cartera agregó una reunión más junto a apicultores de la zona.

📌 Más información: Ministro Mattos en Rivera: “Queremos mantener de pie a todas las unidades productivas del país”

AGENDA EN RIVERA
Continuando en la segunda jornada de gira por el norte del país para evaluación de la situación por déficit hídrico, el pasado miércoles las autoridades del Ministerio de Ganadería llegaron a Rivera. El ministro Mattos y el subsecretario Ignacio Buffa comenzaron la agenda del día participando del Consejo Agropecuario Departamental Ampliado de Rivera.
Estuvieron presentes autoridades nacionales, representantes parlamentarios y del Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Ambiente, el Intendente de Rivera, Richard Sander, representantes de Bomberos, Sociedad de Fomento Rural, Jefe del Regimiento de Caballería Nº 3 del Ejército Nacional, representantes del Ministerio de Desarrollo Social, OSE, República Microfinanzas, Plan Agropecuario, asociación de productores, cooperativas, UdelaR Sede Noreste y CECOED, además de vecinos y profesionales de la zona, junto a el Director de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas, de Recursos Naturales, Martín Mattos, de Descentralización, Luis Carresse, y el Director Departamental, Ignacio Elgarte, por el MGAP.
De Freitas informó sobre las campañas sanitarias y de garrapata. Informó la extensión del período de vacunación contra la aftosa por todo el mes de abril debido a la sequía. Se intercambió sobre temas que hacen a la zona, como el Capim Anoni, y el riego.
Asimismo, Mattos recordó e hizo hincapié en que los productores pueden inscribirse para los préstamos del fondo agropecuario de emergencias (FAE), ya sea por los medios electrónicos, como concurriendo a la oficina del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca más cercana. “Pónganse en contacto con los Directores Departamentales; estamos a las órdenes”, agregó el ministro.
Luego de la reunión, las autoridades se trasladaron hasta la localidad de Tranqueras, en donde participaron de la Mesa de Desarrollo Rural en la sala de extracción de miel “La Casona”. “Queremos mantener de pie a todas las unidades productivas del país. Que ninguna familia se tenga que ir de su tierra. Ese es el espíritu de las medidas y de los corrimientos de pagos, que el productor no tenga que malvender su producción”, señaló Mattos.
El ministro explicó que “venimos de varios años de sequía que fueron agotando las reservas de todo tipo, las reservas forrajeras, las reservas hídricas, las reservas corporales de los animales, las reservas financieras y también las espirituales y morales de los productores. No podemos seguir mirando al cielo esperando la solución. Tampoco se trata solo de embalsar; tenemos que tener capacitación conocimiento, formación humana y de personal. La solución estructural a largo plazo tiene que ser colectiva”.
Finalizado el encuentro, el equipo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se trasladó hasta el establecimiento rural Aramendi en el centro de Rivera. Allí participaron de la Mesa de Desarrollo. Al cierre de esta etapa de la gira por el norte, las autoridades se dirigieron hacia Amarillo, Vichadero y Minas de Corrales para seguir escuchando e informado a los productores y vecinos.

Deja un comentario