Rivera, domingo 16 de junio de 2024

El Intendente Tabaré Viera Duarte salió al cruce de críticas a las presupuestaciones

El Intendente Tabaré Viera Duarte salió al cruce de críticas a las presupuestacionesEl titular del gobierno departamental de Rivera, Intendente Tabaré Viera Duarte, salió al cruce de las críticas formuladas por el diputado de la Vertiente Artiguista Brenda a las presupuestación de más de seiscientos funcionarios aprobada recientemente en la Rendición de Cuenta por la Junta Departamental.
“Hace pocas horas -manifestó el Jefe Comunal- un Diputado Nacional, de apellido Brenta, estuvo manifestando a la prensa de todo el país, su intención de presentar un proyecto de ley para reglamentar el ingreso de funcionarios a las intendencias departamentales, y ponía como ejemplo el caso de Rivera, donde tal vez por una mala información dice que ingresaron seiscientos funcionarios presupuestados, muchos de ellos amigos del Intendente y que eso constituye una especie de clientelismo político”.

“REGLAMENTAR EL INGRESO NO SOLO DE MUNICIPALES
SINO DE TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS”

“Como me debo al soberano que son ustedes, y merecen por lo tanto todas las aclaraciones y las veces que tengamos que explicar cosas, lo vamos a hacer, hoy quiero expresarles una vez más cual fue la intención y que es lo que hemos hecho en la Intendencia de Rivera”, sostuvo enfáticamente el Intendente.
“En respuesta al Diputado Brenta -continuó- decimos que su propuesta tiene tres facetas diferentes; la primera tiene que ver con el proyecto de ley que intenta presentar al Parlamento reglamentando el ingreso de los funcionarios municipales. Le decimos que estamos de acuerdo, estamos de acuerdo y estamos dispuestos a apoyar una ley, e incluso a perfeccionarla desde el propio Congreso de Intendentes, es bueno que haya reglamentación en esas cosas”.
“Pero le doblamos la apuesta, le decimos que, si vamos a reglamentar el ingreso por concurso a las intendencias, reglamentémoslo en todo el país, a todos los funcionarios públicos, y reglamentemos fundamentalmente el concurso para darle garantía a los concursantes, para que no ocurra lo que ha ocurrido en la Intendencia de Montevideo, en algunas otras intendencias y en algunas oficinas públicas del gobierno central, en el que se hacen llamados pero los concursantes no tienen representantes, no tienen ninguna garantía, se hacen preselecciones a través de entrevistas y posteriormente, bueno, no se sabe quienes se quedan para la ronda final, o sea que por lo menos no hay garantías, entonces termina siendo una designación directa disfrazada de llamado público por concurso”.

“DE 1.300 FUNCIONARIOS EN EL 2000
SE PASÓ A 927 EN EL 2008”

En segundo término siguió diciendo Tabaré Viera “una vez más lo que se hizo en Rivera no fue ingresar a nuevos funcionarios, fue regularizar a más de seiscientos funcionarios que el 90% de ellos tenían más de diez años de antigüedad, algunos hasta veinte años y que seguían siendo contratados; lo que hicimos fue acordar con ADEOM, quienes participaron de esta decisión, es más, ésta decisión es en respuesta a un reclamo histórico del Sindicato de los Trabajadores Municipales, en cuanto a presupuestar a los funcionarios contratados y darles una carrera objetiva, funcional”.
“A partir de la presupuestación de todos los funcionarios municipales, todos van a tener ahora, un mismo estatuto del funcionario y todos van a tener la garantía de hacer una carrera de acuerdo a sus calificaciones, de acuerdo a sus capacidades demostradas en concursos. Y lo que justamente quisimos hacer al presupuestar a todos los funcionarios, fue integrarlos a lo que ocurre en la mayoría del estado central del gobierno nacional, de los entes autónomos, donde todos son presupuestados de acuerdo a lo que indica la ley. La ley indica que todo funcionario público con funciones permanentes debe estar presupuestado, lo que no ocurría en la Intendencia de Rivera; pero además la costumbre era de que el Intendente cuando tenía vacantes en el presupuesto llenaba esas vacantes con quién decidía, a un puñado de 20 y 30 funcionarios, que por distintas razones los podría elegir”.
“Lo que hicimos nosotros fue al inversa, acá no queremos presupuestar a unos pocos, vamos a presupuestar al 100% de los funcionarios municipales para no hacer discriminaciones.
Aparentemente la ofensa es que en esos funcionarios que son 600 y pico hay 3, 4 o 5, que figuraban en algunas listas o por que eran amigos de Tabaré Viera. Quiere decir que para que esto fuera válido para algunos como el Diputado Brenta, deberíamos haber sacado una norma que dijera: “se presupuesta al 100% de los funcionarios municipales, menos los que entraron en este período, menos los que figuraran en una lista colorada, menos los amigos de Tabaré Viera”, me parece que eso es una mezquindad política y es mirar, ya no el árbol en lugar del bosque, si no el tallito, la hoja en lugar del bosque”.
“Nosotros en esta medida tenemos la fortaleza moral de haberla tomado siendo un gobierno que tiene más del 30% de funcionarios menos que cuando ingresamos, así que no se puede hablar de clientelismo político, de amiguismo, de empleísmo. Cuando ingresé como intendente en el año 2000, había 1300 funcionarios, casi, y en este momento hay 927, es el menor número de funcionarios, histórico de la Intendencia de Rivera, y en este período ingresaron menos del 6%.

“PARA HABLAR DE ‘CLIENTELISMO POLÍTICO’ HAY QUE
HACERLO DEL MIDES, LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO”

“En tercer lugar -continuó su exposición el Intendente Viera- si vamos a hablar de clientelismo político como insinuó el Diputado Brenta, también estoy dispuesto a discutir, porque clientelismo político, es crear un ministerio entero, a través de designaciones directas, cargos de confianza, asesores, hacer mucho más que política social, sino que verdaderas campañas como la que denunciamos nosotros acá en Rivera cuando en un acto al final de un programa del MIDES, se terminó vivando a Tabaré Vázquez y al Frente Amplio”.
“Cuando por ejemplo en la Intendencia de Montevideo el 33% de sus funcionarios actuales, que son 3000 funcionarios, fueron ingresados en el período en que el Dr. Vázquez fue intendente de Montevideo, cuando solo de un plumazo, en agosto del 93, ingresó a 713 funcionarios, o cuando presupuestó en plena campaña electoral del 94 a 190 funcionarios municipales”.
“De estos ejemplos está lleno el país, las Intendencias frenteamplistas, el gobierno nacional, entonces también estamos dispuestos a sentarnos a discutir sobre el clientelismo político. Nosotros estamos muy tranquilos de conciencia, los conciudadanos riverenses de todos los partidos saben como nos hemos conducido, como hemos puesto en orden la casa, como estamos trabajando para devolverle en obras y servicios lo que el ciudadano paga por impuestos, y saben que en materia de empleos hemos sido más que cautos y que este ha sido, o estos dos períodos han sido, los períodos de la historia en que ingresaron menos funcionarios a la Intendencia de Rivera”, concluyó Tabaré Viera sus aclaraciones en torno al polémico tema.

Deja un comentario