Rivera, miércoles 16 de julio de 2025
Bajo el lema “un sueño hecho acción”, el programa apunta a erradicar la precariedad habitacional del país...

El programa Rancho Cero entregó su primer hogar modular en el Departamento de Rivera

La Asociación Civil Cireneos inauguró a través de su programa Rancho Cero el primer hogar modular en el Departamento de Rivera. El acto de entrega, que se llevó a cabo este martes en el barrio Progreso, contó con la presencia del Intendente de Rivera, Richard Sander; el Obispo de la Diócesis Tacuarembó-Rivera, Pedro Wolcan; autoridades de Cireneos y de la Fundación Pérez Scremini, con quienes se llevó a cabo el proceso de instalación de los hogares. Además, el cantante Lucas Sugo acompañó la ceremonia.
El Intendente de Rivera señaló: “Sabemos lo que significa para una familia recibir una casa, lo que cambia. En Uruguay y en Rivera hay muchas personas que lo necesitan y tenemos que seguir trabajando y colaborando entre todos, Intendencia, Estado, Iglesias de todos los credos, porque en definitiva esto no tiene color político, tiene color de corazón, de ayudar a familias a que salgan adelante. En Rivera seguimos trabajando porque todavía hay muchas familias que ven las estrellas desde la cama”, dijo Sander.
Por su parte, el padre Juan Andrés “Gordo” Verde expresó que el deseo de Cireneos a través de su programa Rancho Cero es lograr que ninguna familia viva en una situación de máxima precariedad, y que esto es posible a través de un trabajo en equipo para poder, entre todos, lograr un Uruguay donde todas las familias puedan tener su vivienda digna.
Rancho Cero es un programa que busca erradicar la precariedad habitacional en Uruguay, brindando viviendas transitorias de emergencia a familias que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad. Para hacerlo posible, se realiza un trabajo en red con organizaciones sociales de distintos Departamentos, que identifican y acompañan a las familias beneficiadas.
En referencia al Programa Rancho Cero, el intendente Richard Sander expresó que “la Intendencia de Rivera está abierta a seguir trabajando en todos estos proyectos, que cambian el sentir y el vivir de una familia”. En esta oportunidad, la identificación de la familia beneficiada y el trabajo previo a la entrega del hogar, se realizó en conjunto con la Fundación Pérez Scremini, ya que los dos niños que integran la familia forman parte de dicha institución.
Para seguir trabajando en brindar soluciones habitacionales que mejoran la calidad de vida de aquellas personas que más lo necesitan, el programa se financia a través de donaciones. Para ello, se cuentan con distintas vías de colaboración que se pueden encontrar en la web de la organización o a través de sus redes sociales.

Deja un comentario