Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Junta Departamental de Rivera:

Edil denunció “acciones de jóvenes con armas de fuego y armas blancas en las periferias de los liceos”

En la noche del pasado miércoles, la Junta Departamental de Rivera realizó la primera sesión ordinaria semanal del mes de abril. La misma se llevó a cabo a la hora 19:30, en la Sala de Sesiones “José G. Artigas”. El primer punto del Orden del Día se destinó para la aprobación por unanimidad de las actas Nº 224, 225, 226 y 227. Inmediatamente después se dio lugar a la Media Hora Previa de los ediles Camila González (PC), Dr. Rafael Piazze (PN), Jehovanna Lembo (PN), Luciano Machado (PC) y Fabián Chillis (PC).
La suplente de edil Camila González (PC) destacó que el pasado 29 de marzo se presentó el grupo “Amigos del Deporte de Rivera”. La edil explicó que “es un proyecto del Centro de Entrenamiento del Deporte a construirse en el Complejo Polideportivo Don Bosco. Amigos del Deporte de Rivera pretende convertirse en un amplio concepto de responsabilidad social-empresarial, teniendo como eje el deporte y la actividad física, pero adentrándose en áreas culturales y sociales también, que permitan a empresas, clubes, asociaciones e individuos que poseen el común denominador de entender la actividad física y el deporte como elementos básicos en la formación de valores y principios rectores de conducta y ética para la sociedad riverense. Se trata de un conjunto de personas amantes de la actividad física y del deporte que tienen como objetivo impulsar y apoyar todas aquellas manifestaciones que signifiquen el mejoramiento del deporte riverense en toda su extensión”.
El edil Dr. Rafael Piazze (PN) analizó la situación económico-financiera de la IDR, en base a la Rendición de Cuentas del año 2017. “Desde el Ejecutivo Departamental se brinda información pretendiendo demostrar y aparentar una excelente gestión y administración de los recursos económicos de origen departamental y nacional, cuando en realidad existen vicios de incumplimiento e información que no se ajustan a la realidad. Al 31 de diciembre de 2017 la IDR muestra un pasivo de US$ 27 millones de dólares y fracción, de los más altos del país en relación a su población, de los cuales estaba presupuestado en el rubro 115 el pago de amortizaciones e intereses, por concepto de deudas contraídas, por valor de US$ 6.202.076 y se pagó únicamente US$ 996.000. Esta situación demuestra sin duda dificultades financieras en el año 2017, en la hora de cumplir con las obligaciones asumidas”, señaló.
La suplente de edil Jehovanna Lembo (PN) expresó: “En el día de hoy voy a referirme a un tema en boga. Como todos sabrán ya que en todos los medios de prensa y redes sociales se ha tratado y sigue tratándose la noticia de las: Actas de Gabazzo. En primer lugar, ha de notarse que se trata de la confesión de crímenes en la época de dictadura. Lo cual de por sí es un hecho grave y que merece nuestros mayores respetos. Desde que se da a luz en un medio de prensa de la existencia de dichas actas surge un desencadenamiento de medidas que han sorprendido a nuestro país. El Señor Presidente de la República, toma como medida la destitución del Ministro de Defensa, el Subsecretario y más del 50% de la cúpula militar. Pero toma estas medidas, no sólo por la gravedad de lo descripto en las actas, sino porque él también homologó las mismas con su firma. O sea, que también es responsable. Y pasa el expediente a la Justicia. Conste que esto sucede tres semanas después. ¿Por qué demora tanto el Presidente a tomar actitudes, más aún cuando la magnitud y gravedad de los hechos?”.
El edil Luciano Machado (PC) expuso sobre el Carnaval riverense de 2019. “Fue una fiesta popular, todo el mundo lo vio. Fue lindo, fue divertido, fue algo que realmente colmó las expectativas de todos los riverenses. Pero otra connotación, que por ahí no fue vista, fue todo el trabajo social que se hizo a través de esa gran fiesta. Cuando salíamos a recorrer los diferentes ensayos de los diferentes grupos veíamos como la gente fue ocupando lugares, tomando posesión de aquellos lugares que antes estaban destinados para gente de mala vida. Veíamos como la gente se juntó y pudo trabajar unidas en un pro y hacer realmente una fiesta hermosa, bella, donde fue una fiesta de riverenses, por riverenses y para riverenses. Eso fue algo que hay que destacar el apoyo de la Intendencia que fue fundamental para poder lograr esto. (…) Está bien que a veces se le cobra, se le exige a la Intendencia que haga cosas, se le exige muchas cosas, pero la gente lo único que necesita es una oportunidad para poder demostrar sus talentos”.
El suplente de edil Fabián Chillis (PC) señaló que un “tema de urgencia” son “las amenazas de ciertas acciones de jóvenes con armas de fuego y armas blancas en las periferias de los liceos de la ciudad de Rivera, como ha ocurrido en estas últimas semanas de marzo. La propuesta es tomar medidas preventivas ante posibles ataques. No estoy soñando ni en paranoia internacional por los acontecimientos que vienen ocurriendo en otros países vecinos y más lejanos, sino que me afirmo en hechos ya ocurridos en nuestra ciudad que todos ya lo sabemos, donde la policía ha perseguido a varios jóvenes armados en las circunferencias de los liceos. (…) Critico profundamente y denuncio a las leyes flojas de este país, a la tolerancia hacia los malandros, delincuentes y asesinos inclusive con edad prematura. Denuncio a ciertos psicólogos comprados que politizan en los gobiernos en las últimas décadas tolerando toda clase de acción delictiva de jóvenes respaldados en teorías mentales inventadas para legitimar dichas acciones donde contribuyeron a un aire permisivo para la delincuencia que se instaló como cultura y tradición, para no irse más”.
Luego fueron tratados, los informes de comisiones asesoras y los asuntos entrados.

Deja un comentario