Rivera, lunes 17 de junio de 2024

Más de diez mil personas están habilitadas para realizar la prueba de AcreditaCB 2021

AcreditaCB es una prueba de acreditación de Educación Media Básica que se realiza en línea con el apoyo del Plan Ceibal. Propone actividades y situaciones a resolver aplicando conocimientos y habilidades basadas en el Marco Curricular de Referencia Nacional. Consta de tres partes: comprensión lectora, resolución de problemas y escritura.
Esta prueba está dirigida a todas aquellas personas que consideran que ya tienen las habilidades y conocimientos necesarios para acreditar la Educación Media Básica.
Para la edición de 2021, la Administración Nacional de Educación Pública habilitó a 10.170 personas para rendir la prueba. Las postulaciones fueron seleccionadas por la Comisión Coordinadora de Unidades de Validación de Conocimientos, de un total de 12.037 interesados en rendir esta evaluación.
Para saber si han resultado habilitados, los postulantes deberán visitar la página de AcreditaCB donde digitarán su cédula de identidad, y el sistema le informará si fue validado o no. En caso de no haber sido habilitado para realizar la prueba en esta edición se le indicarán los motivos, y se le permitirá quitar la documentación que adjuntó para demostrar su escolaridad al momento de la inscripción.
Dada la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país, no será posible realizar la prueba AcreditaCB el 31 de julio de 2021, como estaba previsto inicialmente. Actualmente, se trabaja en la definición de una nueva fecha, la cual se comunicará a través de la página web de AcreditaCB (acredita.anep.edu.uy).
La Comisión Coordinadora de Unidades de Validación de Conocimientos está integrada por representantes de la oficina de Reválidas de la Dirección General de Educación Secundaria y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, por la Dirección de Jóvenes y Adultos y la Dirección Sectorial de Planificación Educativa del Consejo Directivo Central de la ANEP.
Este grupo de trabajo revisó las 12.037 postulaciones recibidas de forma electrónica entre el 8 de febrero y el 7 de marzo de 2021, de las cuales fueron validadas un total de 10.170 postulaciones.
Solamente el 11% de los documentos no pudieron validarse debido a que no pudieron constatarse los requisitos solicitados de ser mayor de 21 años al momento de la inscripción y poder comprobar tener Educación Primaria completa y aprobada.
Las razones más frecuentes de invalidación de los documentos presentados fueron:
• Documento que no certifica la culminación de la Enseñanza Primaria.
• Constancia que no se encuentra en la lista de documentos autorizados.
• Documento sin datos de identificación del postulante.
• Ilegibilidad del documento.

1 pensamiento sobre “Más de diez mil personas están habilitadas para realizar la prueba de AcreditaCB 2021

Deja un comentario