Rivera, domingo 30 de junio de 2024
La actividad en Rivera y Tacuarembó se cumplirá el martes 17 de abril:

ANEP presentará el “Marco Curricular de Referencia Nacional” en todo el país

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentará el documento “Marco Curricular de Referencia Nacional (MCRN): Una construcción colectiva”, en veintitrés encuentros que se celebrarán, entre abril y mayo de este año, en los diecinueve departamentos del país, con la participación de autoridades, directores, inspectores y referentes territoriales de los Consejos de Educación y de Formación en Educación.
Las actividades se iniciarán en la jornada de hoy, martes 3 de abril, en la sala de conferencias de los Institutos Normales “María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez” (Soriano 1658) en la ciudad de Montevideo, en tres actividades que se desarrollarán de 9:00 a las 11:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Posteriormente, los encuentros proseguirán el jueves 5 de abril en Canelones Oeste, el lunes 9 de abril en Lavalleja, el martes 10 de abril en Cerro Largo y Treinta y Tres, el martes 17 de abril en Rivera y Tacuarembó, el viernes 20 de abril en Florida y Canelones Centro, el viernes 27 de abril en Rocha, el lunes 7 de mayo en Artigas y Salto, el martes 8 de mayo Paysandú, el martes 15 de mayo en San José y Colonia, el viernes 218 de Mayo en Maldonado y Canelones Este (Atlántida), el martes 22 de mayo en Río Negro y Soriano y el martes 29 de mayo en Durazno y Flores.
Esta propuesta, cuyo lanzamiento se concretó en setiembre del año pasado en Montevideo, es una herramienta que se propone otorgar coherencia a las trayectorias educativas de los niños y los jóvenes que cursan el ciclo de educación obligatoria, que deben ser protegidas, continuas y completas, acorde a los lineamientos estratégicos de gestión de la ANEP.
El documento fue elaborado en sucesivas instancias, en las cuales participaron representantes del Consejo Directivo Central de la ANEP, de los Consejos de Educación y de Formación en Educación, de las Asambleas Técnico Docentes y las Comisiones Descentralizadas de la ANEP. Mediante la consulta pública generada a tales efectos, se invitó a participar a integrantes de las comunidades educativas y de la sociedad en su conjunto.
Asimismo, se desarrollaron foros temáticos específicos, cuyo propósito fue generar reflexión e intercambio favoreciendo el debate y la construcción de consensos.
En ese contexto, la participación ciudadana que se viabilizó a través del portal institucional de la ANEP, fue complementada con reuniones de trabajo con diferentes colectivos docentes.
En suma, la consulta se desarrolla con el firme propósito de involucrar a la sociedad en su conjunto, en respuesta a los actuales desafíos de la educación.
La implementación de dichas acciones tuvo como sustento la convicción de que la participación fortalece el compromiso, lo cual, contribuye a la generación de las transformaciones que resultan necesarias en nuestro sistema educativo.
El proceso contó, asimismo, con la participación de consultores extranjeros, con el propósito de recabar su opinión acerca de las producciones logradas.

Deja un comentario